El papel de las redes, y de la función de TI en general, es apoyar la continuidad de la empresa y la resistencia ante una pandemia. Ya sea con éxito o con problemas, los CIOs deben ahora mirar hacia adelante y definir el enfoque y la estrategia para el mundo post-pandémico. En este contexto, HPE Aruba ha identificado cuatro tendencias de red clave que los CIOs deberán tener en cuenta durante 2021 y que pueden determinar el éxito o el fracaso del programa de TI de una empresa.
La mano de obra híbrida vino para quedarse
A pesar de los recientes avances en las vacunas COVID-19, es posible que muchas empresas no vuelvan a la oficina hasta finales de 2021 y, en muchos casos, no vuelvan en absoluto. En resumen, el teletrabajo continuará una vez superada la emergencia. Este escenario implica profundos cambios en el espacio físico de las oficinas, la cultura corporativa, la conectividad y la red.
Lo que muchas empresas pensaron que serían situaciones remotas y temporales para «aplanar la curva» de la tasa de contagio, ha evolucionado en cambio hacia una fuerza de trabajo híbrida del futuro, en la que los empleados trabajarán desde casa, la oficina o cualquier otro lugar donde puedan conseguir una conexión fiable y segura. Esta crisis ha supuesto importantes retos para las TI, con algunos aspectos positivos. Los directores generales y los consejos de administración se han dado cuenta del impacto que las tecnologías de la información pueden tener en la empresa y de la rapidez con la que se pueden aplicar los cambios, incluso en circunstancias tan difíciles.
Los directores generales y los consejos de administración se plantean ahora cómo hacer más flexibles y dinámicos los programas de redes, seguridad y TI en general que están bajo su supervisión. Como resultado, las TI tienen voz para impulsar formas ambiciosas de transformación digital y acelerar las transiciones planificadas, y este papel se ve reforzado por la forma en que la fuerza de trabajo se ha adaptado a una «nueva normalidad».
Seguridad desde endpoint hasta el edge
A medida que la nube madura y las redes de borde crecen con sus innumerables puntos finales, todo ello acelerado por la explosión del IoT, la forma en que se define e implementa la seguridad se convierte en una parte integral de la arquitectura de la red y deja de ser un componente añadido del entorno de TI de la empresa.
Con el aumento del teletrabajo y de los entornos de trabajo híbridos, los responsables de la seguridad y los directores de informática están imponiendo un enfoque de seguridad conectada. Si nos fijamos en los principios de diseño de redes del pasado, los expertos en seguridad empezaban con una política y luego diseñaban una topología de red para cumplir esa política, lo que suponía una estrecha interdependencia entre topología y política. Este tipo de dinámica está cambiando drásticamente. Las soluciones de red han evolucionado para ofrecer importantes grados de separación en los que la política se define dónde y cuándo se necesita y sólo dónde y cuándo se necesita.
Las soluciones de arquitectura de red de confianza cero seguirán siendo un componente importante de la seguridad efectiva con las cargas de trabajo de TI tradicionales que se desplazan fuera del borde y hacia un entorno de nube o SaaS; este vacío será sustituido en el borde por cargas de trabajo específicas de OT/IoT. Además, a medida que se despliega la 5G, la arquitectura de red debe competir con las cargas de trabajo privadas y públicas de Multi-access Edge Compute (MEC), lo que requiere enfoques dinámicos para las políticas de seguridad y debe evolucionar más allá de los flujos de trabajo centrados en el usuario para los que el enfoque de Zero Trust está optimizado principalmente hoy en día.
La satisfacción del usuario final es la prioridad
Las métricas informáticas también están evolucionando. Ya no basta con mantener la infraestructura de red en funcionamiento. La métrica actual es la satisfacción del usuario, que, desde la perspectiva del CIO, está ligada a la productividad del personal, que en última instancia repercute en la rentabilidad de la empresa.
Los equipos responsables de las redes y la seguridad se centran en las experiencias dinámicas que los usuarios exigen y esperan, con los servicios y aplicaciones que deciden utilizar para aumentar su productividad. En lugar de limitarse a preguntar qué tipos de dispositivos se conectan a la red, estos equipos también deben centrarse en mantener la flexibilidad y la agilidad al tiempo que minimizan el riesgo. El objetivo del control de la red va de la mano de la agilidad empresarial. Aplicando las medidas de seguridad adecuadas, los CIO pueden fomentar un entorno informático cada vez más dinámico.
En conclusión, los CIOs necesitan información que vaya más allá de la propia red para obtener visibilidad sobre la disponibilidad y el rendimiento de las aplicaciones que importan a los usuarios y a los líderes empresariales. No les interesa el rendimiento de los aspectos esotéricos de la red, sino si un usuario concreto tuvo una experiencia insatisfactoria con Zoom.
Mantener la automatización en las operaciones de red
La maduración de la automatización de la red está ligada a la comprensión de las necesidades y la experiencia de los usuarios finales, pero los avances en la automatización no se producen por igual en todo el paradigma de la red. En el centro de datos, un entorno más controlado que la WAN o la LAN, la adopción de la automatización está más avanzada. Dentro del centro de datos, los cambios se implementan principalmente en una estructura jerárquica y, por lo tanto, son más fáciles de entender y gestionar mediante scripts de automatización.
El borde (LAN y WAN) es un entorno más caótico, ya que los cambios son desencadenados por factores que no están totalmente bajo el control de TI, en particular los patrones cambiantes de comportamiento de los dispositivos y los usuarios. Cada vez es más necesario aprovechar la IA y los modelos de aprendizaje automático para percibir los cambios a medida que se producen y responder a los persistentes, incluso durante un periodo de tiempo limitado. La madurez de las soluciones desplegadas que proporcionan este componente de aprendizaje para la automatización en el borde aumentará significativamente en 2021. Se producirá un avance definitivo en la combinación de estas soluciones con las API y otras herramientas de automatización que cumplirán la promesa de eficiencia y conocimiento que necesitan los responsables de TI.
La pandemia ha reforzado el interés de los CIO y los responsables de TI por la automatización de las redes en el límite. Según una encuesta reciente realizada a 2400 responsables de la toma de decisiones de TI de todo el mundo, el 35% tiene previsto aumentar su inversión en redes basadas en la IA para crear infraestructuras más ágiles y automatizadas para entornos de trabajo híbridos.
CWI.it