Si te apasiona la tecnología, probablemente ya hayas oído hablar del livestreaming. Se trata de una novedosa tecnología que lleva ya un tiempo creciendo de manera cada vez más rápida. Consiste en la emisión en vivo de vídeo mediante internet. Es un fenómeno, además, en pleno auge a día de hoy. ¿El motivo? El despegue de las infraestructuras de internet móvil de alta velocidad 5G, con un aporte económico mundial previsto de 1,3 billones de dólares para 2030. Esta circunstancia se está traduciendo en un auge imparable de esta nueva manera de transmisión de datos, contenidos y experiencias. Sigue leyendo para saber más de esta nueva revolución tecnológica que ha llegado para quedarse.
El livestreaming, aplicaciones bien variadas en sectores diversos
Que las nuevas tecnologías destacan por su versatilidad no es ningún secreto. Y el livestreaming no iba a ser la excepción. Su presencia es cada vez mayor en sectores de todo tipo, como vamos a ver a continuación. Por ejemplo, algunos casinos en línea han apostado claramente por el livestreaming con ofertas de diversos juegos de casino en vivo que retransmiten todos los movimientos de cada partida. También hay que mencionar un caso como el de la academia Adam para oposiciones, que mediante el livestreaming ofrece la posibilidad de prepararse a fondo para sacar una oposición. ¿Y cómo olvidar la profesión del youtuber, tan popular en nuestro tiempo, posible gracias a la funcionalidad de livestreaming ofrecida por el conocido portal de vídeos YouTube? Como ves, ocio, formación o comunicación son apenas tres de los muchos sectores que han caído rendidos al encanto de esta nueva tecnología.
El software y el hardware, motores imparables del livestreaming
La revolución que empezó Skype avanza ahora a gran velocidad de la mano de Zoom, una aplicación de livestreaming fácil de usar para todo el mundo. Con una interfaz sencilla y unas posibilidades tremendamente versátiles, Zoom está siendo uno de los grandes catalizadores de la fiebre del vídeo en vivo disponible para todos. Se puede usar para hacer videoconferencias en tiempo real con compañeros de trabajo o con amigos, con todas las garantías de seguridad y privacidad.
A nivel de software, cabe destacar que cualquier sistema operativo moderno es compatible con el livestreaming. Tanto las últimas versiones de Windows como de Mac funcionan a la perfección con esta tecnología. Y algunas incluso de forma nativa incluyen aplicaciones para hacerlo. El caso de los dispositivos móviles es similar: tanto las últimas versiones de iOS como de Android son plenamente compatibles con el livestreaming. En resumidas cuentas, a día de hoy, la integración de esta tecnología a nivel de software no podría ser mejor y ayuda a explicar, en parte, el crecimiento imparable de esta nueva manera de comunicación.
Además del software, el hardware ha sido también fundamental para la eclosión del livestreaming. Y es que no sería sencillamente posible de no ser por la democratización en el acceso a los dispositivos móviles asequibles con cámaras de alta definición, como los de la casa china Xiaomi. O sin la disponibilidad en el mercado de cámaras web de gran calidad a precios muy contenidos, como las de la prestigiosa familia Logitech.
En conclusión, el crecimiento del livestreaming como fenómeno tecnológico moderno es imparable hoy. La explosión del livestreaming no se puede entender sin la tecnología 5G, la tecnología móvil de más rápido crecimiento de la historia. Las altas velocidades que ofrece y la creciente tasa de penetración que presenta han sido el último empuje registrado. Y, como ya hemos visto anteriormente, las aplicaciones comerciales y lúdicas del livestreaming son numerosas en nuestros días, como vamos a repasar brevemente a continuación.
Desde los casinos con crupieres en vivo hasta las plataformas de teleformación que están revolucionando la enseñanza, sin olvidarnos de los grandes portales de vídeo en vivo con retransmisión accesible para prácticamente cualquier usuario, el livestreaming tiene muchos usos. Por último, las mejoras constantes a nivel de software y hardware también contribuyen a la popularización de esta tecnología, como pocas veces ha ocurrido en la historia. No hay problemas de compatibilidad a nivel de aplicaciones y sistemas operativos, y el hardware requerido es accesible para toda clase de bolsillos. En definitiva, la del livestreaming es una revolución abierta a todo el mundo.
Fuente: Digital PR