Una nueva criptomoneda emergente, Chia, podría hacer al mercado de discos duros y SSD lo que las criptomonedas más tradicionales como Bitcoin y Ethereum han hecho a las GPU: poner sus precios por las nubes y hacerlos casi imposibles de comprar. Y, al parecer, en Asia esta tendencia ya ha comenzado. Chia está dirigida por el fundador de BitTorrent, Bram Cohen, que ahora es el director general del Proyecto Chia. Los «mineros» de Chia empezaron a minar esta nueva criptodivisa en marzo y podrán empezar con las transacciones de Chia a partir del 3 de mayo.
Las criptomonedas tradicionales utilizan la llamada «prueba de trabajo» para autenticar las transacciones de la cadena de bloques, con recompensas que disminuyen gradualmente a medida que se minan más monedas. En realidad, esto significa que los mineros de criptodivisas han pasado de las CPU a las GPU (e incluso a los ASIC especializados) para minar criptodivisas de la forma más rápida y eficiente posible. Pero como los ASIC especializados son imposibles de diseñar y fabricar para los consumidores, la demanda de GPU se ha disparado, lo que ha hecho subir los precios en cientos de dólares/euros sobre los precios de catálogo.
Chia utiliza la «prueba del tiempo y el espacio» para lograr objetivos similares, pero lo hace mediante el almacenamiento. Los usuarios de la cadena de bloques de Chia «siembran» el espacio no utilizado de su disco duro o SSD instalando un software que almacena una colección de números criptográficos en el disco llamados «plot». Utilizando el software de Chia, los mineros escanean los bloques para ver qué hash se acerca más al reto criptográfico y finalmente transmiten el resultado a un servidor independiente, conocido como «timelord».
Todo esto significa que Chia aprovecha el exceso de espacio de almacenamiento, en lugar de la GPU. Por eso, los que vayan a minar Chia querrán priorizar tanto el tamaño como la velocidad del almacenamiento, lo que significa que preferirán las unidades SSD más grandes y rápidas, especialmente las que utilizan la interfaz NVMe. Sin embargo, Chia desaconseja ejecutar su software en la unidad de arranque del PC, debido al desgaste que los cálculos necesarios para la minería de criptomonedas provocan en las unidades de almacenamiento.
Por eso, el hardware de referencia de Chia da prioridad al almacenamiento externo, con racks de discos duros tradicionales o SSD almacenados en un NAS u otra disposición. El objetivo, según Chia, es maximizar el número de terabytes con el mínimo consumo de energía (una GPU discreta ni siquiera figura entre el hardware sugerido). Es casi un estímulo tácito para comprar todos los discos duros y SSD que puedas.
Desgraciadamente (pero eso es de esperar) algunos informes dicen que estos productos ya se están agotando. La buena noticia, al menos para los usuarios de consumo, es que los mineros de Chia parecen estar dejando de lado las unidades de consumo y apostando directamente por el hardware de nivel empresarial, cuya capacidad y velocidad ofrecen el máximo potencial de minería.
En China, el South China Morning Post citó a funcionarios de las tiendas en línea Taobao y JD.com que informaron que la mayoría de las unidades de almacenamiento de grado empresarial con más de 8 TB de espacio de almacenamiento están agotadas. El Post también informó de que en JD.com, el precio de una unidad WD de 12TB aumentó de 2.188 yuanes (unos 337 dólares) en febrero a 3.499 yuanes (540 dólares) el 8 de abril, un aumento del 59%.
Hasta ahora, los efectos no se han dejado sentir tan profundamente en otros mercados. Según PCPartPicker.com, el precio de las unidades SSD SATA casi se ha duplicado, especialmente en la gama baja (imagen superior). Pero los precios de las unidades SSD M.2 de gama alta se han mantenido más o menos igual durante el último año, e incluso los precios del almacenamiento de clase empresarial parecen ser relativamente estables incluso en las grandes tiendas online como Amazon.
Aunque es habitual que los racks NAS se utilicen para algo más que para realizar copias de seguridad de vídeo y de red, la escasez de GPUs asociada a la minería de criptomonedas ha dificultado las actualizaciones y los nuevos montajes de PCs para muchos. Si Chia hace que los SSD de gama alta sean también un bien escaso, la situación será aún más frustrante.
Redacción CambioDigital OnLine