Cómo afrontar mejor el reto de la migración a la nube

Más del 70% de las empresas han migrado al menos algunas cargas de trabajo a la nube pública, pero sin estimaciones realistas de proyectos y previsiones de costes, los responsables de I&O tendrán dificultades para evaluar el progreso y el rendimiento de las iniciativas de migración a la nube.

0
117

A medida que las organizaciones migran sus aplicaciones a la nube pública, siguen encontrando retos y dificultades que resolver. Abordar estos retos con eficacia es la clave para tener una experiencia exitosa en la nube pública. Uno de los resultados negativos que puede producirse es cuando los costos se descontrolan.

La clave para evitar los sobrecostos comienza con la construcción de una visión de cómo comparar los diferentes enfoques de migración, la identificación de los costos ocultos de cualquier migración y la facilitación de las revisiones de costos a mitad de la migración.

Seleccionar el enfoque adecuado para la migración
La fase inicial más crítica en un proyecto de migración a la nube es la evaluación de la aplicación. Esta fase determinará qué enfoque de migración a la nube debe utilizarse para cada aplicación.

Bajo la presión de moverse rápidamente, muchos líderes de Infraestructura y Operaciones (I&O Infrastructure and Operations) priorizan el enfoque «lift and shift», es decir, mover las cargas de trabajo a la nube sin cambiarlas. Sin embargo, pasar demasiado rápido a la evaluación de las aplicaciones a menudo significa no tener en cuenta que, para muchas aplicaciones locales, el mejor «cambio» para la empresa puede no ser un cambio en absoluto. Más bien, podría ser reescribir y volver a lanzar una aplicación de forma nativa para la nube o incluso sustituirla por completo por una alternativa en la nube basada en SaaS.

En general, Gartner define cinco formas de migrar una carga de trabajo a la nube pública:

Rehost: realizar un «lift and shift» de la aplicación desde su actual entorno físico o virtual a una plataforma en la nube, realizando los menores cambios posibles en la aplicación y su entorno de ejecución
Revise: «Levantar, cambiar y ajustar» la aplicación lo justo para hacerla más segura, más fácil y menos costosa de gestionar en la nube pública.
Rearchitect: Alterar o refactorizar la aplicación a una arquitectura optimizada para la nube utilizando capacidades nativas de la nube.
Rebuild: optimizar para la nube reescribiendo la aplicación desde cero, conservando la lógica empresarial y los algoritmos principales, pero dejando de lado el código heredado y reconstruyendo en plataformas y servicios en la nube.
Replace: sustituir una aplicación por una alternativa SaaS de terceros, configurando o ampliando el entorno SaaS para cumplir los requisitos y (si es necesario) migrando los datos heredados al nuevo entorno.
nube

Los enfoques de realojamiento y revisión suelen tener los menores costos de migración y transformación organizativa, ya que requieren el menor número de cambios en la forma en que las aplicaciones ya se despliegan y gestionan localmente. Sin embargo, como estas cargas de trabajo no están adaptadas a la nube, tienden a funcionar con menos eficiencia y requieren más apoyo manual. Esto a menudo puede dar lugar a un costo total de propiedad (TCO) a largo plazo más elevado que otras opciones de migración a la nube.

Por el contrario, los enfoques de rearchitect y rebuild requieren una mayor inversión inicial. Suelen tener lugar en actividades como la sustitución de la base de datos, la refactorización del código en microservicios basados en contenedores y la adopción de metodologías ágiles de DevOps y el diseño de aplicaciones de doce factores. Las organizaciones que están dispuestas a realizar esta inversión suelen verse recompensadas con menores costos operativos, mayor resistencia y un mejor retorno de la inversión a largo plazo.

Muchas organizaciones optan entonces por sustituir algunas aplicaciones heredadas por alternativas SaaS. Dado que el cambio a una aplicación SaaS no requiere la migración física de las cargas de trabajo, los costos de migración inmediata de SaaS pueden ser menores que los de otras alternativas.

Sin embargo, los responsables de I&O deben tener en cuenta que el costo de la migración de las cuentas de usuario y los datos de los sistemas heredados, junto con el costo de la integración de la aplicación SaaS con otros sistemas empresariales, puede ser importante y debe contabilizarse adecuadamente. Además, el paso a SaaS no elimina los costos operativos actuales; estos costos simplemente se repercuten en el precio de la licencia de software del proveedor.

Los responsables de I&O también deben incluir en su estimación cualquier costo «indirecto» asociado a la migración a la nube que, de otro modo, no se contabilizaría en otros presupuestos o planes. Los más importantes son los costos asociados a la transformación de su organización para operar eficazmente en la nube pública y los costos residuales (irrecuperables) de los recursos de los centros de datos existentes que pierden valor a medida que las cargas de trabajo pasan a la nube. Estos costos son a menudo inevitables, pero con la misma frecuencia se pasan por alto o se subestiman.

Realizar la migración por fases
Aunque la planificación de costos tiene sus ventajas, es necesario sustituir cuanto antes las suposiciones y medias del sector por datos precisos basados en el propio esfuerzo de migración. Los responsables de I&O podrán perfeccionar y mejorar las estimaciones de costos de migración con el tiempo si estructuran su iniciativa de migración a la nube en fases iterativas.

Trabaje con el proveedor de migración para agrupar las aplicaciones en varios clústeres de cargas de trabajo que se migrarán o modernizarán juntos. Los primeros clusters que se migren deben ser tratados como «migraciones de aprendizaje». Deben incluir una selección de cargas de trabajo lo suficientemente diversa como para determinar el costo real de los distintos enfoques de migración, pero lo suficientemente limitada como para que los errores y las repeticiones no hagan descarrilar todo el calendario o el costo del proyecto.

Adoptar un enfoque metódico y exhaustivo para estimar y revisar los costos de la migración a la nube es un punto de partida clave. Ayudará a los líderes de I&O a establecer las expectativas correctas dentro de la organización y a facilitar lo que todos los que quieren migrar a la nube pública desean: un resultado positivo.

CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorLa empresa minera Raspadskaya elige solución de IoT de Orange Business Services para monitorear descarga de vehículos y garantizar calidad del carbón
Artículo siguiente¿Se han acabado los días de los récords para Apple? Tal vez no.