Después de haber cancelado la conferencia Google I/O el año pasado debido a la pandemia, la empresa inició una versión virtual del evento el martes. Los empleados de Google llevaban máscaras y se distribuyeron para ver el discurso de apertura en el césped de su campus de Mountain View (California), lo que supone un gran contraste con los años anteriores, en los que abarrotaba el estadio con miles de asistentes.
Estos son algunos de los anuncios más importantes del evento, que se prolongará durante varios días.
Google mostró un nuevo aspecto de Android 12, la última versión de su sistema operativo móvil. Presenta botones más grandes, un gran reloj en la pantalla de inicio que cambia de tamaño según el número de notificaciones que aparezcan y colores pastel apagados.
Android 12 apuesta por la personalización: Los usuarios podrán cambiar la paleta de colores y, cuando se seleccione un fondo de pantalla, el sistema determinará qué colores son dominantes y complementarios añadiendo tonos a los controles de volumen, widgets y otras herramientas para completar el aspecto.
Un vistazo al software móvil rediseñado de Android 12
Google afirma que Android 12 permitirá que los dispositivos tengan una mayor capacidad de respuesta y una mejor duración de la batería, ya que el nuevo software exigirá menos a los procesadores. Google también ha desplegado una serie de actualizaciones de productividad, como la opción de mantener pulsado el botón de encendido para llamar al Asistente de Google para hacer una llamada telefónica o pedir que se lea un artículo en voz alta.
Más atención a la privacidad
Con su rival Apple redoblando las funciones de privacidad, Google aprovechó el evento del martes para hablar de sus propios esfuerzos.
El nuevo software ofrece a los usuarios más transparencia sobre los datos personales a los que acceden las distintas aplicaciones y formas de controlarlos. Un nuevo panel de privacidad ofrece una visión de la configuración de los permisos y permite a los usuarios revocar esos permisos desde el panel. Y una nueva herramienta de alerta se encenderá automáticamente cuando una aplicación esté accediendo a tu micrófono o cámara.
👋 Android 12 Beta. #GoogleIO pic.twitter.com/rEkDzCMLPJ
— Google (@Google) May 18, 2021
La compañía también está añadiendo una función que utiliza el Asistente de Google para advertir a los usuarios cuando sus contraseñas han sido comprometidas y ayudar a cambiarlas. Mientras tanto, una nueva herramienta llamada Carpeta Bloqueada en Google Fotos permite a los usuarios añadir fotos a un espacio protegido por contraseña y no aparecerán cuando los usuarios se desplacen por Fotos u otras apps en un teléfono. (En una demostración, Google mostró a alguien manteniendo una foto de un nuevo cachorro en secreto para sus hijos). La función se lanzará primero en los smartphones Google Pixel y en otros dispositivos Android a lo largo del año.
Cumple con las necesidades del teletrabajo
Tal vez en un guiño a la nueva normalidad del teletrabajo, Google desveló nuevas herramientas de productividad para hacer más fluido el trabajo desde casa. La más notable es Smart Canvas, que permite que servicios como Google Docs y Sheets sean más flexibles y estén más conectados con la ayuda de @-mentions, listas de verificación, formatos sin páginas y reacciones emoji.
El futuro de los wearables y la AR (Augmented reality)
Google está resucitando WearOS, su plataforma de wearables para smartwatches, con la ayuda de Samsung y la plataforma de software Tizen.
A finales de 2019, Google anunció sus planes de adquirir la empresa de sensores de fitness para wearables Fitbit por 2.100 millones de dólares, pero desde entonces no habíamos oído hablar mucho de la categoría. Ahora la compañía está mostrando su visión del futuro de los wearables, con una profunda integración de Fitbit para el seguimiento de los entrenamientos y el movimiento.
La compañía también está llevando más herramientas de realidad aumentada a los teléfonos. Con AR View a través de Google Maps, los usuarios pueden detectar restaurantes, lugares de interés y obtener direcciones en interiores, a partir de finales de este año. Los usuarios también pueden hacer una foto de un problema matemático para conocer el resultado. Asimismo, si se hace una foto de un objeto que se ve en el mundo real, como un conjunto de muebles de terraza en un restaurante, se identificará la marca y el precio para poder comprarlo.
El asistente inteligente se vuelve más inteligente
Google presentó una nueva plataforma de procesamiento del lenguaje natural llamada LaMDA que ayuda a la inteligencia artificial a ser más conversacional. En una demostración, Google mostró cómo sería mantener una conversación con objetos inanimados con fines educativos, como el planeta Plutón o un avión de papel. La tendencia muestra cómo Google sigue volcando más recursos en el crecimiento de la inteligencia y la versatilidad de su asistente inteligente.
Ahora evita los recuerdos dolorosos
Por último, Google facilitará la elección del contenido que la gente quiere recordar, permitiendo a los usuarios evitar que las fotos de ciertas personas o periodos de tiempo que puedan ser dolorosos o inoportunos aparezcan en Recuerdos en Google Fotos, tema delicado, desde hace tiempo, en varias plataformas.
Redacción CambioDigital OnLine