A partir del martes 4 de enero, la compañía dejará de dar soporte a sus dispositivos clásicos con BlackBerry 10, 7.1 OS y anteriores. Esto significa que todos sus dispositivos más antiguos que no funcionen con software Android ya no podrán utilizar datos, enviar mensajes de texto, acceder a Internet o realizar llamadas, ni siquiera al 911.
Aunque la mayoría de los usuarios de móviles han dejado de utilizar BlackBerry -la última versión de su sistema operativo se lanzó en 2013-, la decisión de dejar de dar soporte a sus teléfonos representa el fin de lo que antes se consideraba tecnología punta.
La compañía anunció originalmente la noticia en septiembre de 2020 como parte de sus esfuerzos para centrarse en el suministro de software y servicios de seguridad a las empresas y gobiernos de todo el mundo bajo el nombre de BlackBerry Limited.
BlackBerry (BB) ha estado mayormente fuera del negocio de los teléfonos desde 2016, pero a lo largo de los años continuó licenciando su marca a fabricantes de teléfonos, incluyendo TCL y más recientemente OnwardMobility, una startup de seguridad con sede en Austin, Texas, para un dispositivo Blackberry 5G que funciona con software Android.
Los dispositivos Android de BlackBerry no se ven afectados por el fin del servicio.
Los teléfonos móviles de la vieja escuela de BlackBerry con teclados físicos de finales de los 90 y principios de los 2000 fueron en su día tan populares que la gente los apodó «CrackBerries». El teclado atraía a los profesionales que querían la flexibilidad de trabajar fuera de la oficina con algunas de las herramientas que utilizaban en un ordenador de sobremesa.
Los dispositivos se convirtieron en un símbolo de estatus y en un accesorio para gente de Wall Street, celebridades como Kim Kardashian, e incluso el presidente Barack Obama, gracias en parte a su gran reputación de seguridad. En su época, en 2012, BlackBerry llegó a tener más de 80 millones de usuarios activos.
Pero llegó el fin de su era.
Redacción CambioDigital OnLine