Como cualquier acontecimiento de importancia mundial, Halloween no está exento de las operaciones de los ciberdelincuentes. Los investigadores de la agencia de seguridad informática Bitdefender han identificado en las últimas semanas una campaña mundial que aprovecha la festividad estadounidense para intentar engañar a los usuarios en línea y robar sus datos.
Los expertos han identificado miles de correos electrónicos que también recurren a marcas famosas para incitar a los internautas a hacer clic en enlaces o a introducir los datos de la tarjeta de pago en sitios falsos, lo que da lugar a que esa información se entregue a los hackers. «Aunque los boletines y correos electrónicos relacionados con el comercio electrónico pueden ser legítimos, hay muchas tiendas online falsas que atraen a los usuarios con grandes descuentos para productos relacionados con Halloween. Los temas de los correos electrónicos de spam van desde los más comunes, como las decoraciones, los disfraces y los dulces, hasta temas especiales, como encontrar el amor», explican desde Bitdefender. La mayoría de los mensajes están en inglés, pero los sistemas de la empresa también han detectado contenidos traducidos al italiano y diseñados especialmente para el público italiano.
Un análisis de un correo electrónico con el asunto «Halloween-Special» recibido por usuarios en Alemania demostró que en realidad se trataba de una estafa para engañar a los destinatarios haciéndoles creer que eran los afortunados finalistas de un sorteo de bebidas organizado por el departamento de lotería de Berlín.
Otra campaña invitaba a los destinatarios a recibir un paquete gratuito de chocolate de una conocida marca para Halloween por valor de 100 euros. Como explica Bitdefender: «Para evitar ser víctima de los ciberdelincuentes, es necesario tener cuidado con las ventas flash que incitan a tomar decisiones rápidas, desconfiar de los métodos de pago inusuales y ser precavido si se pretende realizar compras en sitios web desconocidos, ciñéndose a los conocidos, para no arrepentirse después».
Fuente: Bitdefender