Amazon: 50% de las estafas en línea provienen de confirmaciones de pedidos falsos

Consejos útiles para protegerse ante las compras navideñas.

0
41

Las confirmaciones falsas de pedidos en línea representan más del 50% de todas las estafas basadas en el error de identidad.

Así lo ha anunciado Amazon, que en vista de la temporada festiva y de las compras en línea da consejos útiles para protegerse.

«Los estafadores que intentan hacerse pasar por Amazon ponen en peligro a los clientes», afirma Dharmesh Mehta, Vicepresidente de Servicios de Socios Vendedores de la compañía.

«Aunque estas estafas tienen lugar fuera de nuestra tienda, seguiremos invirtiendo en proteger a los clientes y en educar al público sobre cómo prevenirlas».

En cuanto a las confirmaciones de pedidos falsos, el gigante del comercio electrónico explica que si se intenta cancelar un pedido falso haciendo clic en un enlace contenido en la comunicación o llamando al número de teléfono del supuesto «servicio de atención al cliente», los estafadores intentan robar datos personales y financieros.

«A principios de este año», dice Amazon, «introdujimos la tecnología de verificación del correo electrónico en más de 20 países, entre ellos el Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España, diseñada para facilitar a los clientes la identificación de los correos electrónicos de suplantación de identidad y dificultar a los estafadores la comisión de fraudes». También proporcionamos herramientas para identificar si un correo electrónico, una llamada telefónica, un mensaje de texto o una página web son realmente rastreables hasta Amazon». La empresa también señala que desde principios de este año ha pedido el cierre de más de 20.000 sitios de phishing y 10.000 números de teléfono utilizados para cometer estas estafas de robo de identidad. Y ha denunciado a más de 100 estafadores de todo el mundo ante las fuerzas policiales locales.

Por último, Amazon da cinco consejos para evitar fraudes y estafas: verifique las compras realizadas en Amazon; confíe en la app y el sitio de Amazon; tenga cuidado con los falsos mensajes «urgentes»; no ceda a la presión de personas que intentan convencerle de que compre una gift card; póngase en contacto con la empresa si no está seguro de que una comunicación es auténtica.

Fuente: Web. Editado y adaptado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorSAP lanza SAP Build para dar rienda suelta a la experiencia empresarial
Artículo siguientePresentado el Snapdragon 8 Gen 2: más rápido, más eficiente, con ray tracing y Wi-Fi 7