Este fallo de seguridad del Wi-Fi podría permitir a los drones rastrear dispositivos a través de las paredes

0
214

Un equipo de investigación de la Universidad de Waterloo Canada ha acoplado un dispositivo a un dron que puede utilizar las vulnerabilidades de las redes Wi-Fi para ver a través de las paredes.

Imagina que los intrusos puedan rastrear a las personas por los dispositivos que llevan encima o encontrar puntos débiles en sus casas. Esta alarmante posibilidad ha sido probada por un dispositivo llamado Wi-Peep, que se compone esencialmente de un pieza de hardware de 20 dólares fácilmente adquirible, un cuadricóptero comercial y el trabajo del Dr. Ali Abedi y su equipo de la Universidad de Waterloo.

El funcionamiento de Wi-Peep es muy sencillo: vuela hasta un edificio y empieza a explotar las redes Wi-Fi presentes (a través de lo que muchos llaman «Polite Wi-Fi loophole»), y localiza en segundos todos los dispositivos conectados a la Wi-Fi del interior. Así, Wi-Peep es capaz de identificar la ubicación de los dispositivos individuales hasta un metro (3,3 pies) enviando varios paquetes de mensajes a cada dispositivo y midiendo el tiempo de respuesta de cada uno. Aparentemente, este método también funciona con redes protegidas por contraseña, ya que los dispositivos seguirán respondiendo a cualquier intento de contacto por parte de Wi-Peep.

Por lo tanto, no es difícil concebir cómo esta configuración (o una similar) podría ser utilizada con propósitos nefastos. El Dr. Abedi, que es profesor adjunto de informática en la universidad, explica que «se podrían rastrear los movimientos de los guardias de seguridad dentro de un banco siguiendo la ubicación de sus teléfonos o smartwatches. Del mismo modo, un ladrón podría identificar la ubicación y el tipo de dispositivos inteligentes en una casa, incluidas las cámaras de seguridad, los ordenadores portátiles y los televisores inteligentes, para encontrar un buen candidato para un robo. Además, el funcionamiento del dispositivo a través de un dron permite utilizarlo de forma rápida y remota sin muchas posibilidades de que el usuario sea detectado.»

Las vulnerabilidades del Wi-Fi han sido explotadas en el pasado, pero lo que diferencia al Wi-Peep de sus homólogos más voluminosos y complejos es su bajo coste, su facilidad de montaje y su portabilidad. Por supuesto, se necesita alguien con los conocimientos adecuados para crearlo, pero Abedi y su equipo han demostrado que se puede hacer.

Abedi espera que esta revelación pueda crear un cambio para la próxima generación de protocolos Wi-Fi. Mientras tanto, insta a los fabricantes de chips Wi-Fi a tener tiempos de respuesta aleatorios en los dispositivos, lo que puede echar por tierra lo que Wi-Peep es capaz de hacer actualmente.

Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorCombatir el fraude con IA responsable, sí es posible
Artículo siguienteApple es la primera marca mundial, Microsoft supera a Amazon