IBM presenta su Osprey un ordenador cuántico de 433 Qubits

Lo que lo coloca como el ordenador cuántico más rápido del mundo

0
61
Darío Gil, Jay Gambetta y Jerry Chow sostienen el nuevo procesador "IBM Osprey" de 433 qubitsqubits - Foto IBM

En el primer día del IBM Quantum Summit 2022 de New York, el gigante azul ha anunció el lanzamiento de su procesador cuántico Osprey, de 433 qubits, superando a su anterior modelo de 127 qubits Eagle de 2021. Y con ello, continúa la lenta pero firme marcha hacia un procesador cuántico con aplicaciones en el mundo real.

«El nuevo procesador ‘Osprey’ de 433 qubits nos acerca un poco más al punto en el que los ordenadores cuánticos se utilizarán para abordar problemas antes irresolubles», dijo Darío Gil, vicepresidente senior de IBM y director de Investigación. «Estamos ampliando y haciendo avanzar continuamente nuestra tecnología cuántica en lo que respecta al hardware, el software y la integración clásica para hacer frente a los mayores retos de nuestro tiempo, en colaboración con nuestros socios y clientes de todo el mundo. Este trabajo será fundamental para la próxima era de la supercomputación cuántica».

Hoja de ruta de desarrollo quantico de IBM – Foto IBM

La hoja de ruta cuántica de IBM incluye dos etapas más -los procesadores Condor, de 1.121 qubits, y Flamingo, de 1.386 qubits, en 2023 y 2024-, antes de llegar a la etapa de los 4.000 qubits con su procesador Kookaburra en 2025. Hasta el momento, la empresa ha sido capaz de cumplir esta hoja de ruta, pero el número de qubits de un procesador cuántico es, obviamente, sólo una parte de un rompecabezas muy grande y complejo, en el que los tiempos de coherencia más largos y la reducción del ruido son igual de importantes.

Lo ideal sería que los desarrolladores que quieran trabajar con estas máquinas no tuvieran que preocuparse por ello, por lo que cada vez más las herramientas que utilizan abstraen el hardware para ellos. Con la nueva versión de su Qiskit Runtime, por ejemplo, los desarrolladores pueden cambiar la velocidad por un menor número de errores.


Detalles del Quantum System Two de IBM
 

La empresa también ha detallado su Quantum System Two -básicamente el mainframe cuántico de IBM-, que podrá albergar múltiples procesadores cuánticos e integrarlos en un único sistema con enlaces de comunicación de alta velocidad. La idea es lanzar este sistema a finales de 2023.

Fuente IBM | Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorIBM lanza una solución de servicios gestionados en la nube para VMware
Artículo siguienteLos líderes financieros deben crear un sentido de pertenencia para retener el talento digital, dice Gartner