Los usuarios de Google One que protegen sus conexiones de iOS y Android con Google One VPN ahora pueden instalar la misma aplicación VPN en los sistemas de escritorio de macOS y Windows.
La VPN viene con el plan premium de 10 dólares al mes de Google One con 2TB de almacenamiento online. Hasta ahora, los usuarios solo podían instalar la aplicación Google One para iOS y Android, que incluye una VPN que cifra el tráfico de Internet del usuario y enmascara su dirección IP enrutándola a través de un túnel VPN gestionado por Google. Ayuda a ocultar la actividad en línea de los puntos intermedios de la red, como los puntos de acceso Wi-Fi y los ISP.
A diferencia de muchas VPN, la VPN de Google One no permite a los usuarios elegir una dirección IP para evitar el geobloqueo de contenidos. Pero como las VPN requieren que los usuarios confíen en que su proveedor realmente está manejando su tráfico de forma segura cuando pasa por sus servidores, una de las ventajas de Google One, más allá del almacenamiento en la nube, es la reputación de Google.
El servicio VPN de Google es similar al Private Relay de Apple como parte de su suscripción a iCloud Plus, que tampoco permite a los usuarios saltarse el geobloqueo y protege el tráfico del usuario cuando navega desde Safari. La VPN de Mozilla, por 4,99 dólares al mes para el plan de 12 meses, permite a los usuarios elegir servidores de varias regiones, pero no está realmente diseñada para evitar el geobloqueo. Está operada por el proveedor sueco de VPN Mullvad (se traduce como topo). Mullvad tiene una buena reputación en cuanto a privacidad y transparencia.
La VPN de Google One está disponible en 22 países, incluyendo la mayor parte de Europa occidental, partes de Asia Pacífico, Norteamérica y México, aunque la app de Google One para Windows y macOS no está disponible actualmente en Europa.
El plan Google One de 2TB se puede compartir entre cinco usuarios y también incluye Google Workspace Premium, que ofrece funciones mejoradas de vídeo Meet, como la cancelación del ruido de fondo y la grabación de videollamadas.
Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine