El mercado de los teléfonos inteligentes está abocado a una pérdida de dos dígitos. Las predicciones proceden de Qualcomm, una de las principales empresas proveedoras de semiconductores a los fabricantes de teléfonos, que en los últimos meses se ha enfrentado a la escasez de chips y al aumento de los precios de las materias primas.
Según el último informe de la compañía, el año 2022 terminará con una caída de las ventas de smartphones de entre el 10% y el 13%, frente a la previsión anterior de entre el 5% y el 7%. Al igual que en el segmento de los teléfonos inteligentes, los analistas de Canalys afirman que el mercado de las computadoras y las tabletas, también está experimentando un retroceso, con una contracción de los envíos totales del 13,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Ambos informes llegan unos días después de que Intel y AMD, los otros dos grandes fabricantes y proveedores de chips y hardware para dispositivos tecnológicos, recortaran sus estimaciones de beneficios. Como explica Qualcomm: «Dada la incertidumbre causada por el entorno macroeconómico, estamos actualizando nuestras cifras sobre el envío de smartphones 3G, 4G y 5G en el año natural. Prevemos un descenso porcentual de dos dígitos». Qualcomm también afirma que el «rápido deterioro de la demanda» y la «relajación de las restricciones de suministro» en la industria de los semiconductores han provocado una gran acumulación de existencias en los almacenes. En la práctica, hasta la fecha los chips están ahí, pero las marcas de teléfonos inteligentes tienden a no comprar en cantidad a sus proveedores, incluida la propia Qualcomm, debido a la falta de demanda de los consumidores.
Hace unos días, la analista de IDC, Nabila Popal, afirmó que se espera una recuperación del mercado de los smartphones en la segunda mitad de 2023 y no ya en la primera mitad del año, como se preveía a principios de año.
Fuente: ANSA. Editado y adaptado por CambioDigital OnLine