Al parecer, Apple va a introducir un importante cambio en iOS el año que viene que dará a los consumidores más opciones a la hora de decidir dónde quieren descargar sus aplicaciones.
Según Bloomberg, probablemente a partir de la actualización de iOS 17 del próximo año, Apple tiene previsto permitir a los usuarios instalar tiendas de aplicaciones alternativas en sus dispositivos iOS. Es posible que esta capacidad sólo esté disponible en Europa, para cumplir con las próximas normas de la UE, y que la compañía sólo permita la instalación de aplicaciones aprobadas. Aun así, sería la primera vez que Apple permite oficialmente a los usuarios de iPhone instalar aplicaciones de una fuente distinta a su propia App Store. En el pasado, los usuarios podían hacer jailbreak a sus iPhones, pero, por supuesto, Apple lleva mucho tiempo desaconsejándolo.
Según Bloomberg, el cambio de opinión de Apple se debe a la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la UE. Esta ley obligará a Apple a permitir las tiendas de aplicaciones de terceros, además de la carga lateral, que es cuando se instala software descargado de la web. La UE tiene un calendario para que las empresas digitales -incluida Google- cumplan la ley, pero el plazo principal es marzo de 2024.
Apple está estudiando la posibilidad de «imponer ciertos requisitos de seguridad» antes de permitir aplicaciones externas, como verificarlas de algún modo e incluso cobrar una cuota a los usuarios. La empresa está dedicando una «cantidad significativa de recursos a este esfuerzo».
Apple tampoco ha decidido aún cómo hacer que iMessage funcione con otros servicios, que es otra de las normas de la DMA de la UE, informó Bloomberg.
Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine