Copa del Mundo 2022 fue el campeonato más cálido del siglo XXI, según Meteum

0
38

Meteum, una tecnología de pronóstico del tiempo impulsada por inteligencia artificial, compiló un pronóstico del tiempo para la final de la Copa del Mundo, que se llevó a cabo la noche del 18 de diciembre en el Lusail Iconic Stadium en Qatar. Al mismo tiempo, Meteum estudió datos meteorológicos y contó cómo estaba la meteorología en todas las finales desde 1930 y en todos los partidos de campeonato del siglo XXI.

«El cielo durante la final estará despejado, la temperatura del aire rondará los +21°C, la velocidad del viento será de hasta 6,3 metros por segundo. Por cierto, en los campeonatos del siglo XXI, con un clima similar (+20–22° y despejado), la selección argentina disputó cinco partidos, ganando cuatro de ellos. La selección francesa suma tres partidos y dos victorias.», dijo Alexander Ganshin, CEO de Meteum antes de llevarse a cabo la gran final.

Ganshin dijo que el torneo de Qatar se convirtió en el campeonato más cálido del siglo XXI: la temperatura media en los partidos fue  de +25°C. Y el más caluroso de los partidos estudiados tuvo lugar en 2018 en Rusia: el 28 de junio en Volgogrado, en el encuentro entre Japón y Polonia, la temperatura superó los +34°.

Entre los campeonatos del siglo XXI, la Copa del Mundo de 2010 en Sudáfrica resultó ser la más fresca: la temperatura promedio fue de aproximadamente +14 °C. En el mismo torneo, tuvo lugar el más frío de todos los partidos estudiados: el 15 de junio, en Johannesburgo, los futbolistas de Brasil y la RPDC tuvieron que jugar a +3°. Después de todo, junio y julio son inviernos climáticos en el hemisferio sur.

La temperatura mínima en la historia de las finales (+12 °) se registró el 4 de julio de 1954 en Berna, Suiza, donde el equipo alemán venció al equipo húngaro con un marcador de 3: 2. Máximo (+30 °) – en Madrid, España el 11 de julio de 1982, cuando la misma Alemania perdió ante Italia – 3:1.

El líder en la proporción de partidos sin nubes (89%) fue el campeonato de Sudáfrica. Y el más lluvioso fue el torneo en Japón y Corea del Sur: la lluvia fue casi un tercio de todos los juegos.

Meteum – en tecnología de inteligencia artificial y aprendizaje automático, analiza cinco pronósticos meteorológicos diferentes, cuatro globales y uno propio que la empresa obtiene con la ayuda del servicio meteorológico. Los algoritmos de IA tienen en cuenta el historial de errores en estas predicciones y crean la combinación más óptima entre estas opciones. Permite a cada usuario obtener el pronóstico más real.

World Cup 2022 is the warmest championship in the XXI century, according to Meteum
World Cup 2022 is the warmest championship in the XXI century, according to Meteum

Fuente: Meteum

Custom Text
Artículo anteriorAtaque infinite mint: ¿cómo afecta el valor de un token?
Artículo siguienteMastodon acumula 2,5 millones de usuarios activos desde que Elon Musk se hizo con Twitter