Intel divide su unidad de chips gráficos para «evolucionar» su estructura empresarial

0
44

Intel ha confirmado que va a dividir en dos su división de chips gráficos para potenciar el impacto de dos «motores de crecimiento críticos».

Según Intel, sus equipos de gráficos de consumo se unirán al grupo de informática de cliente, que es esencialmente su división de PC. Por su parte, los equipos de computación acelerada de Intel se unirán a su negocio de centros de datos e IA.

«Los gráficos discretos y la computación acelerada son motores de crecimiento críticos para Intel», dijo la compañía en un comunicado.

«Con nuestros productos estrella ya en producción, estamos evolucionando nuestra estructura para acelerar y escalar su impacto e impulsar estrategias de salida al mercado con una voz unificada para los clientes.»

El director general de la división de chips gráficos, Raja Koduri, regresa a su puesto anterior como arquitecto jefe de Intel. La compañía dijo que Koduri se centrará en «aumentar los esfuerzos a través de CPU, GPU y AI, y acelerar los programas técnicos de alta prioridad.»

Koduri tiene experiencia previa en Apple y AMD, trabajando como vicepresidente senior y arquitecto jefe de las tecnologías Radeon de AMD antes de unirse a Intel en 2017.

Según Reuters, la reorganización de Intel está diseñada para ayudarle a competir con rivales como Nvidia y AMD.

El anuncio llega en un momento en el que Intel se enfrenta a una caída en las ventas mundiales de PC. En su último trimestre, el gigante de los chips registró una caída interanual de las ventas del 20%, hasta 15.300 millones de dólares, y emitió unas previsiones conservadoras de beneficios e ingresos para el resto del año.

En octubre, Intel confirmó que estaba estudiando recortes de plantilla a escala mundial en un intento más amplio de reducir costes en toda su actividad. La empresa también ofreció recientemente bajas voluntarias no remuneradas a algunos empleados irlandeses en un esfuerzo por reducir costes.

A pesar de los vientos en contra, Intel tiene planes ambiciosos para su negocio de semiconductores. En el evento Hot Chips de la industria de semiconductores, celebrado en agosto, su Consejero Delegado, Pat Gelsinger, afirmó que la empresa «aspira a pasar de los 100.000 millones de transistores actuales a un billón en 2030».

Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorLa IAaaS hace que la inteligencia artificial y el análisis de datos sean más accesibles y rentables
Artículo siguiente¿Qué es el Mini LED? La tecnología de pantallas de televisión en auge