Los suscriptores de Twitter Blue ya pueden subir vídeos de 60 minutos

0
52

Twitter ha introducido una nueva ventaja para los usuarios que pagan 8 euros al mes por la suscripción: vídeos más largos.

La compañía ha actualizado su página de Twitter Blue para confirmar que los clientes de pago podrán subir vídeos de hasta 60 minutos de duración, a 1080p y con un tamaño máximo de 2 GB.

Esto supone un gran salto con respecto al límite anterior de Twitter Blue de 10 minutos con un tamaño máximo de 512 MB.

Si es un usuario normal y corriente, su límite es de unos míseros 4 minutos.

El inconveniente de esta función de vídeo más largo es que tendrá que subirlo a Twitter en la web desde un ordenador portátil o de sobremesa. Si quieres subirlo desde Android o iOS, el límite original sigue vigente.

Twitter también advierte de que puede modificar la calidad del vídeo para distribuirlo.

‘Nos esforzamos por mantener la máxima calidad de vídeo posible para todos los vídeos subidos a nuestra plataforma. Sin embargo, podemos modificar o adaptar tu vídeo original para su distribución, sindicación, publicación o emisión por nosotros y nuestros socios y/o realizar cambios para adaptarlo a diferentes medios, incluida la modificación de la resolución y la tasa de bits del vídeo original mientras se transmite en función de la velocidad y la estabilidad de la conexión a Internet del espectador», señala la empresa en una página de soporte.

Al aumentar el límite de vídeo disponible en la plataforma, Twitter posiblemente espera atraer a más creadores de vídeo para que publiquen allí, en lugar de en TikTok o YouTube.

Sin embargo, la decisión abre obviamente la puerta a todo tipo de preguntas relacionadas con la piratería. Con un límite de 60 minutos, ¿qué impedirá que la gente suba episodios enteros de televisión que luego tendrán que ser eliminados por un equipo de moderación?

Elon Musk lanzó a principios de mes el renovado servicio de suscripción Twitter Blue, tras un primer intento desastroso. La compañía cobra a los usuarios US$8 al mes (US$11 si se utiliza un iPhone) por ventajas como deshacer y editar tweets, clasificación prioritaria en conversaciones y diferentes temas e iconos de la aplicación.

Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine

 

Custom Text
Artículo anteriorTSMC, competidor de Samsung, iniciará esta semana la producción de chips de 3nm
Artículo siguienteTendencias de ESET en 2023: ¿en las puertas de una nueva revolución de Internet?