Microsoft prohíbe el minado de criptomonedas a los usuarios de Azure

0
39

Microsoft ha actualizado los Términos de Licencia Universal para Servicios Online que se aplican a Azure para indicar que el servicio no puede utilizarse para minar criptomoneda.

El cambio aparece en la sección de Política de Uso Aceptable de los términos de licencia que se aplican a todos los Servicios Online de Microsoft, pero la prohibición no es rotunda. Aunque no se han revelado los criterios, parece que hay circunstancias en las que la compañía podría estar dispuesta a levantar la prohibición de minar criptomonedas.

Microsoft ha actualizado los términos de la licencia con poca fanfarria, pero la cláusula en cuestión reza: «Ni el Cliente, ni aquellos que accedan a un Servicio Online a través del Cliente, podrán utilizar un Servicio Online para minar criptomoneda sin la aprobación previa por escrito de Microsoft».

En un post en el foro Azure Solution Area, la compañía dice:

La Política de Uso Aceptable actualizada, que forma parte de los Términos de Producto de Microsoft, entró en vigor el 1 de diciembre de 2022. Este cambio se aplica a todas las licencias nuevas. Las licencias existentes estarán sujetas a la nueva Política de uso aceptable en el momento de su renovación. Durante este período de introducción, es posible que un cliente tenga varias licencias bajo diferentes políticas de uso aceptable, dependiendo de la fecha de renovación de cada licencia. Sugerimos solicitar la aprobación previa por escrito de Microsoft antes de utilizar Microsoft Online Services para el minado de criptomonedas, independientemente de la duración de la suscripción.

Microsoft afirma que el cambio forma parte de un movimiento para asegurar su ecosistema y ayudar a los socios a «minimizar los posibles daños por fraude a […] las suscripciones de los clientes».

Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorSamsung recibe el SEAL de Sostenibilidad Empresarial 2022 por reutilización de plástico que se destinaría al océano
Artículo siguienteJugosos resultados empujan al alza las acciones de Adobe