La Inteligencia Artificial será abogada defensora en EE.UU.

Será en Febrero y por un caso de exceso de velocidad.

0
38

La inteligencia artificial (IA) ha aterrizado en un tribunal. El próximo febrero, en Estados Unidos, asumirá el papel de «abogado defensor»: desde un smartphone escuchará lo que ocurre en la sala del tribunal y luego sugerirá qué decir al acusado a través de unos auriculares.

El caso se refiere a una vista rutinaria, una multa por exceso de velocidad, pero sentará sin embargo un precedente. La inteligencia artificial en cuestión, como informa la revista New Scientist, fue desarrollada por DoNotPay.

En Estados Unidos, 80% de los estadounidenses con bajos ingresos no tiene acceso a asistencia jurídica. Y precisamente DoNotPay ya ha utilizado chatbots generados por inteligencia artificial en Estados Unidos para ayudar a la gente a obtener reembolsos por WiFi, reducir las facturas de electricidad e impugnar multas de aparcamiento impagadas.

Joshua Browder, consejero delegado de la empresa, declaró que esta se ha basado en modelos de inteligencia artificial para ganar más de 2 millones de litigios en nombre de particulares contra instituciones y organizaciones.

Hasta la fecha, la empresa ha recaudado US$27,7 millones de varios inversores, entre ellos Andreessen Horowitz, una importante empresa estadounidense de capital riesgo que ya ha invertido en la tecnología. No es seguro que la IA pueda utilizarse a gran escala y en todos los tribunales, ya que sólo algunos permiten que los acusados lleven auriculares. Pero el objetivo final, según el Director General, es democratizar la representación legal, haciéndola gratuita para quienes no pueden permitírsela.

Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorTwitter subasta artículos de la sede de San Francisco, incluso la estatua del pájaro
Artículo siguienteFirefox 109 ya está disponible con soporte para extensiones Manifest V3, mejoras de accesibilidad y más