Un sistema informático que ofrece información de seguridad a los pilotos se averió, lo que provocó la paralización de miles de vuelos en Estados Unidos.
En la noche, la Administración Federal de Aviación (FAA) seguía intentando determinar la causa de la avería del sistema NOTAM (Notice to Air Missions).
Los NOTAM se utilizan para alertar a los pilotos de aviones de posibles peligros a lo largo de una ruta de vuelo o en un lugar que podrían afectar al vuelo. Incluye datos sobre una serie de peligros, como el lanzamiento de cohetes, los vuelos de personalidades importantes (jefes de Estado, etc.), el cierre de pistas, las maniobras militares y toda una serie de acontecimientos que podrían perturbar un vuelo.
«Nuestro trabajo preliminar ha revelado que el fallo se debe a un archivo dañado de la base de datos», declaró la FAA. «En este momento, no hay pruebas de un ciberataque».
Un alto funcionario informado de la revisión interna dijo a ABC News que un ingeniero «sustituyó un archivo por otro» sin darse cuenta del error. «Fue un error honesto que costó millones al país».
El sistema ya ha sido reparado y los vuelos están empezando a reanudar sus operaciones. La FAA pudo levantar la parada en tierra hacia las 9 de la mañana de ayer en la costa este, pero el daño ya se había hecho a los horarios del día.
No obstante, casi 600 vuelos estadounidenses han sufrido retrasos o cancelaciones en lo que va de día, mientras las compañías aéreas siguen recuperándose de la histórica inmovilización.
Era la primera vez que todos los vuelos estadounidenses quedaban en tierra desde el 11 de septiembre de 2001, cuando los terroristas estrellaron aviones contra las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York.
El sistema de tráfico aéreo de Canadá también sufrió una interrupción similar a la ocurrida en EE.UU., sólo que durante un periodo más breve.
El Secretario de Transporte, Pete Buttigieg, declaró en rueda de prensa que los problemas «provocaron una parada en tierra debido a la forma en que la información de seguridad circulaba por el sistema». Añadió que su agencia intentaría ahora averiguar por qué se cayó el sistema.
«Periódicamente, ha habido problemas locales aquí o allá, pero esto es bastante significativo históricamente», dijo Tim Campbell, ex vicepresidente senior de operaciones aéreas de American Airlines y ahora consultor en Minneapolis.
Según él, muchos de los sistemas utilizados actualmente para la información del tráfico aéreo «son viejos sistemas mainframe que suelen ser fiables, pero están anticuados».
Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine