Intel presenta nuevos procesadores optimizados para estaciones de trabajo

0
18

Intel Corp. ha presentado dos líneas de procesadores diseñados para alimentar estaciones de trabajo, ordenadores de sobremesa Windows de gama alta utilizados para tareas como la ejecución de simulaciones y software de ciencia de datos.

La primera línea de procesadores se conoce como la serie Xeon W-2400. Incluye ocho chips diseñados para alimentar estaciones de trabajo estándar. Intel también está lanzando la serie más avanzada Xeon W-3400, que incluye siete chips orientados a estaciones de trabajo de gama alta.

«Nuestra nueva plataforma Intel Xeon para estaciones de trabajo de sobremesa está especialmente diseñada para dar rienda suelta a la innovación y la creatividad de creadores profesionales, artistas, ingenieros, diseñadores, científicos de datos y usuarios avanzados, y está pensada para hacer frente tanto a las cargas de trabajo más exigentes de hoy en día como a las cargas de trabajo profesionales del futuro», afirma Roger Chandler, vicepresidente y director general de soluciones para creadores y estaciones de trabajo de Intel.

El procesador más rápido que Intel ha presentado hoy es el W9-3495X. Cuenta con hasta 56 núcleos que pueden alcanzar una frecuencia máxima de 4,8 gigahercios. En comparación con el silicio para estaciones de trabajo de la generación anterior de Intel, el W9-3495X ejecuta las aplicaciones de un solo subproceso hasta un 28% más rápido y ofrece un aumento del 120% en el rendimiento multihilo.

Foto Intel

El W9-3495X consta de cuatro chiplets, o módulos informáticos, cada uno de los cuales contiene varios núcleos. Intel fabrica los chiplets por separado y luego los une en un único procesador mediante una tecnología denominada EMIB. EMIB permite a Intel fabricar procesadores de una forma más rentable que otras tecnologías similares del mercado.

Para realizar cálculos, los chiplets de una unidad central de procesamiento necesitan poder intercambiar datos entre sí. Los fabricantes suelen satisfacer este requisito colocando los chiplets en una pieza rectangular de silicio conocida como intercalador. Incluye cables a través de los cuales se pueden compartir datos entre los distintos módulos de un procesador.

Los intercaladores permiten transferir datos a gran velocidad, lo que mejora el rendimiento del procesador. Pero su fabricación puede resultar difícil y costosa. La tecnología EMIB del nuevo chip insignia de Intel para estaciones de trabajo, el W9-3495X, está diseñada para resolver esta limitación.

EMIB utiliza un intercalador en miniatura más sencillo de fabricar que las implementaciones estándar de la tecnología. El resultado, según Intel, es una reducción de la complejidad y el coste de producción.

Los cuatro chiplets que componen el chip W9-3495X de Intel se colocan sobre una capa base alimentada por la tecnología EMIB. La capa base contiene un intercalador en miniatura integrado que permite que los datos se muevan entre los chiplets. También incluye cables que transportan energía al procesador desde la placa base en la que está instalado.

La tecnología EMIB de Intel, que al parecer no estaba disponible en anteriores procesadores para estaciones de trabajo de la compañía, es sólo uno de los factores que contribuyen a la velocidad del W9-3495X. Intel también ha implementado otras mejoras en el chip.

Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorAWS presenta el Centro de Datos Modular para el acuerdo JWCC de 9.000 millones de dólares del Pentágono
Artículo siguiente¿El ChatGPT es el “producto milagro” de la IA?