Después de Microsoft y Google, Amazon también está dispuesta a entrar en el universo de la inteligencia artificial y los chatbots como ChatGpt, la tendencia tecnológica del momento.
La compañía ha llegado a un acuerdo con la start-up estadounidense Hugging Face Inc, especializada en inteligencia artificial generativa, con el objetivo de ampliar sus servicios en la nube e integrarlos con herramientas avanzadas.
«Hugging Face y Amazon Web Services (Aws) pretenden facilitar a sus respectivos clientes el acceso a modelos de aprendizaje automático y permitirles desarrollar aplicaciones de inteligencia artificial generativa con el mayor rendimiento y el menor costo», ha declarado Adam Selipsky, CEO de Aws.
El acuerdo, cuyos detalles financieros se desconocen, no tiene carácter exclusivo y permitirá a ambas empresas trabajar también con otros socios del sector.
Aunque actualmente el panorama de los chatbot parece estar sacudiendo sobre todo el mercado del consumidor final, en realidad la tecnología lleva mucho tiempo siendo probada en el sector corporativo, por empresas que desarrollan software profesional y ofrecen servicios en la nube, como AWS. Y, de hecho, AWS ya ofrece herramientas para ayudar a los desarrolladores a crear software utilizando inteligencia artificial, incluidos chips de procesamiento propios.
No es casualidad que Clem Delangue, CEO de Hugging Face explicara que Bloom, un modelo de inteligencia artificial abierto y de código abierto que se considera un competidor de ChatGpt, se integrará en Trainium, un chip de inteligencia artificial creado por AWS y dedicado a las empresas.
Swami Sivasubramanian, vicepresidente de bases de datos, analítica y aprendizaje automático de AWS, señaló que tecnologías como Trainium pueden ayudar a los desarrolladores a ahorrar tiempo y dinero al aprovechar la IA para compilar antes sus proyectos, minimizando los errores a la hora de escribir código.
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine