Yahoo también anuncia despido de 1600 empleados alegando reestructuración de la empresa

0
86

Yahoo Inc. despedirá a más de 1.600 empleados, o alrededor del 20% de su plantilla, como parte de un esfuerzo por racionalizar su poco rentable negocio de tecnología publicitaria.

Yahoo, uno de los principales actores en los inicios de Internet, proporciona herramientas que ayudan a los editores en línea a vender espacios publicitarios a las marcas. También desarrolla software que las marcas pueden utilizar para gestionar sus compras de espacios publicitarios. Según Axios, más de la mitad de los empleados de la división de tecnología publicitaria de Yahoo serán despedidos como parte de la reducción de plantilla anunciada hoy.

Los ejecutivos han declarado a la publicación que la medida «no se debe a problemas financieros», sino que forma parte de un cambio de estrategia empresarial. Yahoo cerrará la parte de su negocio de tecnología publicitaria que ayuda a los operadores de sitios web a vender espacios publicitarios a las marcas. La compañía también planea interrumpir Gemini, un servicio que permite a las marcas incrustar anuncios nativos en sitios web.

Actualmente, el negocio de tecnología publicitaria de Yahoo arroja pérdidas. El Consejero Delegado de Yahoo, Jim Lanzone, declaró que los cambios previstos serán «tremendamente beneficiosos para la rentabilidad de Yahoo en general».

Tras la reestructuración, la empresa tiene previsto seguir invirtiendo en las herramientas publicitarias que ofrece a las marcas. La denominada plataforma de demanda de Yahoo, que las marcas utilizan para comprar espacios publicitarios, genera al parecer miles de millones de dólares en ingresos anuales. Lanzone declaró que la empresa contratará a más empleados para apoyar el crecimiento de la plataforma y también podría realizar adquisiciones como parte del esfuerzo.

Además del mercado de la tecnología publicitaria, Yahoo también compite en otros segmentos. Ofrece un motor de búsqueda que empresas como minoristas en línea pueden integrar en sus sitios web. Además, Yahoo gestiona más de media docena de populares publicaciones en línea, como Yahoo Noticias y Yahoo Finanzas.

Algunas de las publicaciones que gestiona la empresa formaban parte originalmente de AOL, otra de las principales empresas de los inicios de Internet. Yahoo absorbió los activos de AOL después de que ambas empresas fueran adquiridas por la empresa de capital riesgo Apollo Global Management el año pasado. Apollo compró las empresas a Verizon Communications Inc. en una transacción de 5.000 millones de dólares.

Yahoo espera que la revisión de su negocio de tecnología publicitaria beneficie a sus publicaciones.

Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorApple tiñe de negro su tienda online turca
Artículo siguienteXerox mexicana cumple 9 años consecutivos de ser una Organización Responsablemente Saludable