¿Adicción al smartphone? Entre las causas del «efecto camaleón»

Estudio realizado por etólogos de la Universidad de Pisa.

0
37

La familiaridad parece desempeñar un papel clave en la promoción de respuestas de imitación al uso de teléfonos inteligentes y, potencialmente, la adicción a estos dispositivos.

Así lo revela un estudio realizado por un grupo de etólogos del Departamento de Biología de la Universidad de Pisa y publicado en la revista Human Nature de la editorial Springer.

‘Durante la pandemia de Covid-19’, explica la profesora Elisabetta Palagi, de la Universidad de Pisa, ‘realizamos un experimento inicial para evaluar los efectos del bloqueo en la respuesta mímica al usar smartphones. Los resultados» confirmaron el fenómeno y «demostraron que las interacciones sociales «en vivo» limitadas pueden modificar, al menos a corto plazo, la forma en que interactuamos con los demás, haciéndonos más proclives a participar en interacciones sociales «virtuales». Un año después, hicimos un nuevo experimento cuyos resultados fueron, desde cierto punto de vista, sorprendentes». «Este fenómeno -añade- no desaparece con el tiempo, como cabría esperar, sino que parece estar estrechamente relacionado con el ‘gradiente de familiaridad’. Al igual que ocurre con la risa o el bostezo, la respuesta mímica al utilizar un smartphone es más evidente cuando se está con gente conocida».

«Lo que desencadena lo que la ciencia define como ‘efecto camaleón’, es decir, la imitación inconsciente del comportamiento de los demás, es la dirección de la mirada de la persona de un grupo que usa primero el smartphone», explica Veronica Maglieri, primera autora del trabajo. Aunque es bien sabido que la mirada es, entre los animales sociales, un elemento de comunicación muy importante, «es la primera vez», dice, «que se detecta este mecanismo (el llamado seguimiento de la mirada) en relación con objetos manipulados por individuos que interactúan».

Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorMicrosoft desafía a Apple y Google y piensa en una tienda de juegos para móviles
Artículo siguienteElectrificación inteligente como acelerador de una sostenibilidad integral