Google está impulsando la Inteligencia Artificial, un área en la que Microsoft está muy a la vanguardia.
La Gran G ha desvelado una primera integración de la IA en sus populares aplicaciones, Gmail y Documentos, que forman parte del entorno de trabajo utilizado por más de 3.000 millones de personas.
En ambas, podrás recibir sugerencias de IA para escribir un texto, simplemente escribiendo el tema que quieras tratar en el cuadro de búsqueda. El gigante tecnológico también ha anunciado la apertura de uno de sus modelos lingüísticos de IA para desarrolladores, llamado «Palm». El objetivo es proporcionar a los desarrolladores una especie de «caja de herramientas» que les permita programar utilizando la última y más avanzada forma de inteligencia artificial.
Junto con la inauguración de Palm, Google también ha lanzado una serie de herramientas de inteligencia artificial que ayudarán a las organizaciones a «generar texto, imágenes, código, video, audio y mucho más» a partir de entradas lingüísticas. En un futuro no muy lejano, se podrá pedir a un chatbot que cree una determinada obra visual, detallando lo que se desea en ella, para verla compuesta automáticamente. Precisamente en las últimas horas, Microsoft ha adelantado el próximo lanzamiento de la nueva versión de ChatGpt-4, en colaboración con OpenAI, que podrá conversar con el usuario no sólo con textos escritos, sino también con contenidos ‘ricos’, con imágenes y videos.
Para facilitar a los desarrolladores el «entrenamiento» de Palm para realizar tareas específicas, Google también ha puesto a su disposición MakerSuite, un programa que simplifica la creación de proyectos de IA. En una nota, Thomas Kurian, director general de Google Cloud, explica que también es posible trabajar con MakerSuite desde un simple navegador web, dejando que la plataforma Google Cloud realice toda la carga tecnológica necesaria para las operaciones.
Otras novedades son el ‘Generative AI App Builder’, con el que se puede crear un chat y un asistente digital, y el soporte de IA generativa en Vertex AI, para diseñar y desplegar aplicaciones de IA a gran escala.
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine