Al parecer, Microsoft ha despedido a todo su equipo de «ética y sociedad» como parte de unos recortes más amplios que han eliminado a 10.000 trabajadores del grupo a nivel mundial en el último periodo.
El equipo se encargaba de analizar los riesgos y las oportunidades de integrar plataformas avanzadas de inteligencia artificial en los productos nuevos y consolidados de la empresa, incluido el chatbot ChatGpt, que ha estado respondiendo a consultas en el motor de búsqueda experimental Bing durante las últimas semanas.
El sitio web Platformer, que fue el primero en dar la noticia, habría hablado con varias personas directamente afectadas por los despidos y que le habrían confirmado que el gigante estadounidense sólo ha mantenido en su puesto la figura conocida como ORA, u Oficina de IA Responsable, que tiene la tarea de crear normas y principios que rijan las iniciativas de inteligencia artificial de la compañía.
Según el informe, ya a finales de 2022, el equipo de ética y sociedad se había reducido a solo siete personas de las 30 presentes hasta 2020. A principios de año, bajo la presión del CTO de Microsoft, Kevin Scott, y del CEO, Satya Nadella, el equipo fue cancelado por completo, pero no sin pensar en futuros desarrollos en el análisis de proyectos de IA a través de las diversas plataformas de Microsoft. Cada división de producto, según hemos sabido, contará con una persona dedicada a estudiar las inferencias de la inteligencia artificial en los servicios ofrecidos a los consumidores. Ya no se trata, por tanto, de un equipo especializado de terceros, sino de una persona por unidad, que informará de los problemas y desarrollos críticos al interlocutor definido como Oficina de IA Responsable. En una nota enviada a Platformer,
Microsoft subraya que se compromete «a desarrollar productos y experiencias de inteligencia artificial de forma segura y responsable, y lo hace invirtiendo en personas, procesos y asociaciones que den prioridad a nuestra visión de futuro».
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine