Internet cuántica de Amazon a prueba de hackers en Singapur

Realizado por AWS, paso importante hacia la comercialización.

0
47

El gigante de la nube Amazon Web Services (AWS) ha creado en Singapur una red de conexión cuántica a prueba de piratas informáticos entre dos edificios separados por 3 km.

No es la primera red de este tipo en un entorno metropolitano, pero supone un paso importante hacia el desarrollo comercial de estas tecnologías del futuro destinadas a garantizar la seguridad de la información.

«Llevamos años trabajando en este tipo de tecnología cuántica en centros de investigación», explica a ANSA Paolo Villoresi, director del Centro de Investigación de Tecnologías Cuánticas de la Universidad de Padua. «Hemos demostrado en varias ocasiones su gran potencial, por ejemplo para hacer inviolables las transmisiones, así como la posibilidad práctica de poder hacerlo, incluso aquí, en Padua. Ahora es muy importante que estos esfuerzos se traduzcan en proyectos concretos desarrollados por empresas privadas».

Las crecientes capacidades de los hackers y computadoras cada vez más potentes que podrían vulnerar con mayor facilidad los protocolos de seguridad utilizados hasta ahora, están impulsando a cada vez más empresas e instituciones a experimentar con la criptografía cuántica.

En este escenario, el Centro de Redes Cuánticas de AWS en Singapur ha conectado dos edificios separados por 3 kilómetros mediante una fibra óptica estándar, a través de la cual dos usuarios pueden compartir una clave secreta, el código necesario para leer un mensaje cifrado.

Se trata de una tecnología conocida como «distribución cuántica de claves» en la que, aprovechando las leyes de la mecánica cuántica, a diferencia de las comunicaciones tradicionales, los usuarios conectados tienen la certeza de saber que la clave utilizada ha sido interceptada de algún modo y que cualquier «fisgón» ha extraído alguna información de ella. El futuro está en estas tecnologías cuánticas», añade Villoresi, «y ahora también están surgiendo en Italia las primeras start-ups, como la spin-off universitaria ThinkQuantum, capaces de transformar la investigación en soluciones concretas».

Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine

 

Custom Text
Artículo anteriorCuídado, mientras fanáticos del cine en todo el mundo esperan ansiosamente los próximos premios
Artículo siguienteKingston Technology anuncia DataTraveler Exodia Onyx, dispositivo flash USB 3.2 Gen 1