Después de Bing, el motor de búsqueda web de Microsoft cuya versión preliminar integra funciones basadas en la inteligencia artificial, un competidor menos famoso, DuckDuckGo, también dio a conocer su versión de una plataforma mejorada con IA.
El motor del mismo nombre, que promete ofrecer a los usuarios una navegación segura y orientada a la privacidad, dio a conocer «DuckAssist». Se trata de una función realizada en colaboración con OpenAI, desarrollador de ChatGpt, y Anthropic, una start-up de inteligencia artificial en la que Google ha invertido. El resultado no es un chatbot propiamente dicho, como en Bing, sino una herramienta que extrae información de Wikipedia para responder en lenguaje natural a las preguntas de los usuarios.
Una vez que el internauta ha escrito su pregunta, el icono de una varita indica que la respuesta de ChatGpt está disponible para esa pregunta. El texto incluye un resumen extraído de Wikipedia y compilado en lenguaje natural, como si se tratara de un mensaje de chat, similar a la experiencia que ofrece el «nuevo» Bing AI de Microsoft. La novedad ya está disponible tanto en la app DuckDuck para smartphones como en PC, así como en el navegador mediante un plugin, es decir, un pequeño botón que se añade a los iconos superiores de los programas de navegación, para acceder rápidamente a la página del buscador.
Como explica la empresa desde su blog oficial: «En esta prueba inicial, es muy probable que DuckAssist aparezca en los resultados de búsqueda cuando los usuarios busquen preguntas con respuestas sencillas en Wikipedia, en lugar de consultas más subjetivas». En un epílogo, el director general de DuckDuckGo, Gabriel Weinberg, añadió: «DuckAssist es un nuevo tipo de respuesta instantánea en nuestros resultados de búsqueda, al igual que News, Maps, Weather y muchas otras ya existentes. Hemos diseñado DuckAssist para que esté totalmente integrado en la búsqueda privada de DuckDuckGo, reflejando el aspecto de nuestros resultados de búsqueda tradicionales».
Fuente: DuckDuckGo