Mientras en Hollywood arrecia la huelga sobre los contratos y la salvaguarda de la creatividad frente a las nuevas tecnologías, Netflix busca gente especializada en inteligencia artificial. La compañía -según escribe la web especializada Engadget- publica un anuncio para un experto en aprendizaje automático, un puesto bastante bien pagado, entre US$300 mil y US$900 mil al año. Mientras que muchos actores se llevan un sueldo medio de US$200 al día, según los contratos de Sag-Aftra.
Las habilidades de IA requeridas por la plataforma de streaming se utilizarán no sólo para el desarrollo de algoritmos que recomiendan series y películas, sino también para la creación de contenido real, como sugiere la parte de aprendizaje automático del sitio web de Netflix. El anuncio de empleo también sugiere un esfuerzo más amplio por parte de la compañía para integrar la inteligencia artificial «en todas las áreas del negocio» y optimizar la producción de películas y series.
No es la única oferta de empleo de la compañía dedicada a la IA, que -según la web The Intercept- también busca un director técnico en la división de juegos que se ocupe de la inteligencia artificial generativa. Netflix -añade el titular- en su división de juegos utiliza esta tecnología para componer narrativas y diálogos. Mientras que, de forma más general, emite actualmente una serie española de citas llamada Deep Fake Love que escanea las caras de los concursantes para crear ‘deepfakes’, imágenes falsas, generadas por inteligencia artificial.
Fuente: Netflix