El gasto mundial en servicios de infraestructura en la nube aumentó un 16%, unos US$72.400 millones, en el segundo trimestre de 2023. Sin embargo esta tasa de crecimiento representa un descenso frente al 19% del trimestre anterior, ya que el mercado siente el efecto de las presiones sobre el gasto, aunque la ralentización del crecimiento también es consecuencia del mayor tamaño del mercado.
En el segundo trimestre de 2023, los tres principales proveedores, AWS, Microsoft Azure y Google Cloud, crecieron colectivamente un 20% -frente al 22% del primer trimestre- para representar el 65% del gasto total. Mientras que AWS y Microsoft experimentaron una desaceleración del crecimiento, la tasa de crecimiento de Google Cloud se mantuvo estable en comparación con el trimestre anterior, con un 31%.
El impacto del fortalecimiento del dólar estadounidense en los hiperescaladores está disminuyendo. Pero las incertidumbres macroeconómicas actuales hacen que los clientes sigan centrados en optimizar el uso de la nube para reducir costes. Hasta ahora, las tecnologías de IA y su integración en los productos existentes aún no se han comercializado de forma generalizada, por lo que no han tenido un impacto significativo en los ingresos de los proveedores de la nube. Pero la IA representa un importante motor de la inversión en la nube en el futuro, y todos los principales proveedores de la nube siguen invirtiendo fuertemente en tecnologías de IA.
En el panorama empresarial actual, en el que se hace hincapié en el control de costos, los proveedores de servicios en la nube deben asegurarse una afluencia significativa de nuevos clientes y cargas de trabajo para impulsar el crecimiento de los ingresos. La aparición de la tecnología de IA está introduciendo nuevas cargas de trabajo en la nube y está llamada a alimentar una demanda masiva de capacidad informática, creando nuevas oportunidades para el crecimiento de la nube. Cabe destacar que en este trimestre, tanto AWS como Microsoft lanzaron nuevos programas de socios orientados a la IA, reconociendo la importancia de colaborar con los socios para impulsar el uso de sus productos de IA por parte de los clientes.
«El modelo de colaboración más común implica que los socios aporten su experiencia en el sector, su conocimiento de los procesos empresariales y su experiencia en el análisis de datos dentro de las relaciones», afirma Yi Zhang, analista de investigación de Canalys.»Los proveedores de la nube, a su vez, ofrecen a los socios una exposición temprana a sus tecnologías emergentes y proporcionan soporte técnico».
«Mientras tanto, los proveedores necesitan separar el grano de la paja cuando se trata de impulsar sus estrategias de IA a través de socios», dijo Alex Smith, VP de Canalys. «Eso significa centrarse en los socios que están creando prácticas de servicio en torno a la IA, participando en iniciativas de ventas y marketing que se centran en la IA, produciendo liderazgo de pensamiento original y estudios de casos convincentes en torno a las aplicaciones de IA, y vendiendo soluciones que están integradas con capacidades de IA. Son estos socios los que asumirán un papel de liderazgo a la hora de dirigir a las empresas para que sean líderes en este campo.»
Amazon Web Services (AWS) siguió liderando el mercado de servicios de infraestructura en la nube en el segundo trimestre de 2023, con un 30% del gasto total, lo que supone un aumento del 12% interanual. El crecimiento de AWS se ha reducido a más de la mitad desde el mismo periodo del año pasado. Ante el escaso crecimiento de los ingresos, AWS está aumentando activamente sus inversiones en IA. Ha invertido US$100 millones en un nuevo programa de IA generativa, que se puso en marcha en junio de 2023.
Como parte del programa, el Centro de Innovación de IA Generativa de AWS servirá como centro de talleres y formación gratuitos y se espera que ayude a las empresas a acelerar el desarrollo de aplicaciones basadas en IA generativa, al tiempo que conecta la tecnología de AWS con clientes y socios. Recientes anuncios de AWS revelan que miles de clientes están utilizando su nuevo servicio de IA y, al mismo tiempo, AWS ha establecido nuevas asociaciones con Omnicom y 3M Health Information Systems.
Microsoft Azure representó el 26% del mercado tras crecer un 26% anual, posicionándose como el segundo mayor proveedor de servicios en la nube en el 2T 2023.Se espera que el rendimiento del negocio se mantenga estable, dado el aumento del 19% en su cartera de pedidos en la nube, que alcanzó los 224.000 millones de dólares en el 2T 2023.Ha experimentado un impulso significativo en su servicio Azure OpenAI, consiguiendo clientes notables como Ikea, Volvo Group y Zurich Insurance. A la luz del aumento previsto de la demanda de IA, presentó el programa Microsoft AI Cloud Partner Program durante su evento mundial para socios, Microsoft Inspire 2023.Su objetivo es animar al ecosistema de socios de Microsoft a desarrollar soluciones que utilicen la tecnología de IA de Microsoft. Microsoft pretende garantizar una transición fluida para sus socios actuales, inscribiéndolos automáticamente en el nuevo programa al tiempo que conservan sus beneficios y designaciones anteriores.
Google Cloud creció un 31% interanual en el segundo trimestre de 2023, el mayor crecimiento de los tres principales hiperescaladores, para hacerse con el 9% del mercado de la nube.
Su enfoque de ampliar el periodo de amortización de servidores y equipos de red ayudó a controlar los costes operativos y reforzó la rentabilidad de Google Cloud.El ecosistema de socios de Google Cloud sigue prestando apoyo en el desarrollo de sus aplicaciones de IA generativa. Cientos de ISV y proveedores de SaaS, como Box, Salesforce y Snorkel, junto con GSI, se han comprometido a formar a más de 150.000 personas en la IA generativa de Google Cloud. Google Cloud afirma contar con el apoyo de más del 70% de las nuevas empresas tecnológicas especializadas en IA generativa. Esta lista incluye nombres tan destacados como Cohere, Jasper y Typeface, lo que ejemplifica la confianza que las startups depositan en las capacidades de IA de Google Cloud. Canalys define los servicios de infraestructura en la nube como aquellos que proporcionan infraestructura como servicio y plataforma como servicio, ya sea en infraestructura privada alojada dedicada o en infraestructura pública compartida. Esto excluye directamente el gasto en software como servicio, pero incluye los ingresos generados por los servicios de infraestructura que se consumen para alojarlos y operarlos.
Fuente: Canalys