Finalmente Arm presenta su solicitud de OPI en el Nasdaq

0
14

El diseñador de chips Arm, propiedad de SoftBank Group Corp, ha presentado la documentación para una próxima oferta pública inicial (OPI*) que se espera sea la mayor del año.

El lunes, la empresa presentó su solicitud para cotizar en la bolsa Nasdaq con el símbolo «ARM».

El movimiento se produce cinco meses después de que Arm revelara que había presentado documentos confidenciales y preliminares para la OPV a las autoridades reguladoras de Estados Unidos.

Por el momento, Arm no ha revelado la cantidad de acciones de la empresa que se pondrán a la venta ni sus respectivos precios, ya que estos detalles se establecerán más adelante.

Por otra parte, SoftBank recompró el viernes el 25% restante de Arm que anteriormente estaba en manos de su unidad Vision Fund. La operación se cerró con una valoración de 64.000 millones de dólares para Arm.

Al parecer, SoftBank aspira a una valoración en la OPV de entre 60.000 y 70.000 millones de dólares. Esta valoración supera con creces la oferta de Nvidia de 40.000 millones de dólares en 2020, que fue bloqueada por los reguladores, y supera con creces el costo inicial de adquisición de Arm por SoftBank.

El lunes, SoftBank confirmó oficialmente el acuerdo con su Vision Fund en la documentación presentada.

Según los documentos presentados, en el ejercicio fiscal que finalizó en marzo de 2023, Arm obtuvo unos ingresos netos de 524 millones de dólares a partir de unos ingresos de 2.680 millones de dólares. El resultado supuso un ligero descenso de los ingresos en comparación con las ventas del año fiscal anterior, que ascendieron a 2.700 millones de dólares.

La presentación de Arm también proporciona información sobre su dependencia del mercado chino, que representa casi una cuarta parte de sus ingresos totales. La OPV se produce en un momento en que la administración Biden está restringiendo las operaciones de las empresas estadounidenses de semiconductores en China. En particular, la participación de Arm en el mercado chino se facilita a través de una entidad local sobre la que ni Arm ni SoftBank tienen control directo.

Los analistas esperan que la próxima OPV de Arm sea la mayor del año, aunque las opiniones difieren en cuanto a la valoración que SoftBank otorga a la empresa.

En una evaluación reciente, los analistas de Bernstein sugirieron una valoración de mercado justa para Arm de aproximadamente 40.000 millones de dólares. Esta estimación se basaba en un análisis preliminar de los datos financieros que se habían facilitado hasta ese momento.

El camino de Arm hacia la salida a bolsa
Tras el fracaso del acuerdo con Nvidia debido a las objeciones de los reguladores antimonopolio de EE.UU. y Europa, SoftBank inició los preparativos para la salida a bolsa de Arm.

Arm ocupa una posición de importancia capital en la industria de los chips. Se especializa en la concesión de licencias de un conjunto de instrucciones que constituye el núcleo de prácticamente todos los chips para móviles, y esta influencia se ha extendido también a los chips para PC y servidores.

En los últimos tiempos, Arm ha dirigido sus esfuerzos hacia la comercialización de diseños de chips completos, una búsqueda que conlleva una mayor rentabilidad.

En su presentación, la empresa afirmaba que alrededor del 70% de la población mundial utiliza productos basados en la tecnología de Arm. Destacó que los chips que incorporan su tecnología se aseguraron una participación del 49% en un mercado direccionable total valorado en algo más de 200.000 millones de dólares el año anterior.

A principios de este mes, se informó de que SoftBank mantenía conversaciones con varias empresas tecnológicas, como Amazon y Nvidia, que contemplan posibles inversiones en la próxima OPI de Arm.

Los analistas afirman que Arm pretende fortalecer su relación con clientes clave y aumentar el atractivo de su OPI mediante la captación de inversores clave, una medida destinada a reforzar su posición.

——–

*OPI: A veces, una empresa privada decide salir a bolsa. Dividirá su propiedad en un número determinado de acciones y venderá parte de ellas en una oferta pública inicial (OPI).

Cuando una empresa sale a bolsa, recibe una inyección de liquidez que puede utilizar para financiar su crecimiento.

——–

Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorGartner prevé que ingresos mundiales por chips de IA alcancen US$53.000 millones en 2023
Artículo siguienteAdiós a John Warnock, cofundador de Adobe e inventor del PDF