Google ha anunciado varias actualizaciones en las búsquedas, destinadas a facilitar el control de la información personal que aparece en los resultados.
El año pasado, la empresa lanzó una herramienta para ayudar a los internautas a eliminar los enlaces que contenían su número de teléfono, dirección postal o correo electrónico. Ahora, la empresa ha mejorado la sección de «resultados sobre ti» mediante la cual, en los próximos días, las personas podrán configurar alertas para recibir correos electrónicos cada vez que un nuevo sitio muestre información sensible. En ese momento, se podrá pedir a Google que elimine los datos no deseados de los resultados.
A principios de año, la empresa había lanzado una función en Google One, el plan de suscripción, con la que rastrear la web oscura para ver si sitios accesibles sólo con programas ad hoc, como el navegador Tor, contenían información privada, quizá a la venta en foros ilegales. La actualización de «resultados sobre ti» parece funcionar de forma similar, pero dirigida a toda la web visible. Otras novedades de la Gran G se refieren al control parental y a las actividades de SafeSearch.
A partir de este mes, la empresa ocultará por defecto las imágenes explícitas en los resultados de búsqueda. Entre ellas se incluyen las que el grupo considera que contienen fotos para adultos y violentas. Por último, pero no menos importante, será más fácil acceder al control parental en la Búsqueda. Bastará con introducir una pregunta como «Control parental de Google» o «Enlace familiar de Google» para ver, en el recuadro donde habitualmente se teclea el texto que se va a buscar en línea, acceder a un cuadro de información que explica cómo ajustar la configuración para menores.
Fuente: Google