WhatsApp ha lanzado una nueva actualización para su versión beta en dispositivos Android. La actualización, que lleva la aplicación a la versión 2.23.17.8, introduce una función muy esperada de multicuenta.
Con la multicuenta, los usuarios pueden añadir y alternar entre varias cuentas de WhatsApp en la misma aplicación, sin necesidad de cerrar sesión o utilizar distintos dispositivos o aplicaciones paralelas. Esta función es útil para las personas que quieren mantener separados y organizados sus chats privados, sus conversaciones de trabajo y otros chats.
La función está disponible actualmente para un grupo limitado de beta testers que han instalado la última actualización de WhatsApp beta para Android.
¿Cómo utilizarla?
Para añadir una nueva cuenta, los usuarios pueden tocar el icono de la flecha situado junto al botón del código QR en los ajustes de la aplicación. En el mismo menú, los usuarios también pueden cambiar de cuenta. Cada cuenta permanecerá en el dispositivo hasta que el usuario decida cerrar la sesión.
WhatsApp no ha anunciado cuándo estará disponible esta función para todos los usuarios ni si se implementará en otras plataformas como iOS, Web/Desktop y Windows. Sin embargo, se espera que la función se despliegue a más probadores beta en las próximas semanas.
La función multicuenta es una de las muchas novedades que WhatsApp ha estado desarrollando y probando para sus versiones beta.
Mientras tanto, WhatsApp también está probando una nueva función que permitirá a los usuarios programar llamadas de voz y vídeo en chats de grupo. La función, que actualmente está disponible para algunos probadores de la versión beta, pretende facilitar a los usuarios la planificación y participación en llamadas de grupo en WhatsApp.
Según WABetaInfo, un sitio web que realiza un seguimiento de las actualizaciones de WhatsApp, la función funciona de la siguiente manera: Los usuarios pueden tocar el botón de llamada en un chat de grupo y elegir si quieren hacer una llamada de voz o una videollamada. A continuación, pueden seleccionar la opción de programar una llamada y elegir una fecha y hora para la misma. A continuación, WhatsApp enviará un mensaje al chat de grupo con los detalles de la llamada y la opción de unirse a ella o cancelarla. Los usuarios también recibirán una notificación 15 minutos antes de que comience la llamada programada.
La función es similar a las que ofrecen otras plataformas de videoconferencia como Zoom, Microsoft Teams y Webex, que permiten a los usuarios crear y unirse a reuniones en línea con facilidad. La nueva función de WhatsApp podría hacerla más competitiva en el mercado de las apps de comunicación, especialmente para uso laboral y personal.
Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine