Se prevé que el mercado mundial total de TI crezca un 3,5% hasta alcanzar los US$4,7 billones este año, a pesar de la cautela en el gasto debido a los problemas económicos actuales, según un nuevo estudio de los analistas líderes del sector de Canalys. Las tecnologías y servicios de TI suministrados por socios superarán los US$3,4 billones en 2023, lo que representa más del 70% del mercado mundial de TI.
El gasto en Norteamérica crecerá un 2,8% este año, por debajo del 8,5% de 2022, y representará el 37,7% del mercado direccionable total. La ralentización del gasto de capital de los proveedores de servicios en nube en el primer semestre del año y el descenso del gasto en servicios de telecomunicaciones son factores clave. Se prevé que Asia-Pacífico crezca un 4,5%, EMEA un 3,4% y Latinoamérica un 3,0% en 2023.
Las megatendencias tecnológicas a largo plazo seguirán impulsando las oportunidades de crecimiento tanto para los proveedores como para los socios de canal en 2023″, afirma Matthew Ball, analista jefe de Canalys. «La transformación digital, la ciberseguridad, el cumplimiento normativo, la sostenibilidad y la aparición de la IA generativa apuntalarán la contratación de servicios de TI, la adopción de nuevo software y la renovación de infraestructuras. Pero el sector aún tiene que sortear importantes obstáculos. La amenaza de recesión, la subida de los tipos de interés, la elevada inflación, las disputas comerciales y los fenómenos meteorológicos extremos seguirán causando muchos trastornos y afectando a la confianza.»
Los últimos estudios muestran que la ciberseguridad seguirá siendo una oportunidad clave de crecimiento, con un aumento del 11,1% hasta los US$79.000 millones. Esto refleja la mayor demanda de protección de datos, sistemas y personas frente a las crecientes amenazas. La infraestructura de red alcanzará máximos históricos, ya que el cumplimiento de los pedidos pendientes de conmutadores de campus y puntos de acceso Wi-Fi 6/6e impulsará el gasto en un 13,9% hasta los US$72.000 millones.
Las subidas de precios, las renovaciones y la venta de suscripciones harán crecer el gasto en software de aplicaciones en la nube un 19,3%, hasta US$215.000 millones. La optimización del gasto en la nube pública, la transformación de la postura de ciberseguridad y la adopción empresarial de la IA generativa crearán más oportunidades de consultoría y contribuirán a que el gasto en servicios de TI crezca un 7,5% hasta los US$1,5 billones. Solo los servicios de TI gestionados se convertirán en un negocio de medio billón de dólares.
Por otro lado, se espera que las ventas de servidores, almacenamiento y dispositivos cliente sufran un crecimiento negativo o plano tras el fuerte aumento de la demanda impulsado por la aceleración de la construcción de centros de datos por parte de los proveedores de servicios en la nube y la habilitación de trabajadores remotos durante la pandemia de COVID-19.Pero los servidores de IA serán un punto brillante.
Canalys revela que las tecnologías y servicios de TI suministrados por socios alcanzarán los US$3,4 billones en 2023, lo que supondrá más del 70% del total. En conjunto, el gasto en TI a través de socios crecerá un 3,7%, por encima del gasto directo entre clientes y proveedores. «Se avecina un futuro apasionante para esta industria», añadió Ball. «Estamos ante un sector que casi duplicará su tamaño en la próxima década, y un ecosistema de cientos de miles de proveedores y millones de socios de canal. Dada la importancia del canal, el éxito de los vendedores dependerá cada vez más de sus estrategias de reventa, venta conjunta, comercialización conjunta, retención conjunta, desarrollo conjunto e innovación conjunta».
A pesar de las preocupaciones económicas que han llevado a un mayor escrutinio del gasto en TI en el primer semestre de 2023, hay signos tempranos de mejora de la demanda y una relajación gradual de las restricciones presupuestarias para el segundo semestre. Se espera que el crecimiento del sector repunte el año que viene, impulsado por empresas y gobiernos de todo el mundo que aceleran su inversión en renovación tecnológica, sacando adelante proyectos retrasados y nuevas iniciativas. Las previsiones iniciales para 2024 esperan un crecimiento más robusto del 6,9% en general, con un gasto en TI que alcanzará por primera vez los US$5,0 billones.
«Profundizar en estas cifras es vital para que los líderes de la industria y los responsables de la toma de decisiones entiendan las implicaciones para sus negocios y obtengan una mayor comprensión de sus mercados totales direccionables, servibles disponibles y servibles obtenibles», añadió Ball.»Esta comprensión integral de la dinámica del mercado es fundamental para nuestro enfoque en Canalys».
Fuente: Canalys