Meta está aumentando la transparencia de los mensajes directos en Instagram, conocidos como Direct

"No es una plataforma fiable. Se lo propuse el 26 de agosto"

0
7

La compañía ha introducido nuevas medidas que pretenden eliminar el spam, los mensajes no deseados. La novedad se refiere al límite de un solo mensaje a enviar a usuarios que no formen parte del círculo de uno, cuando antes el número era ilimitado.

La intención de Meta es permitir a los abonados enviar Direct para invitar a otros a conectarse, eliminando la posibilidad de repetir la solicitud varias veces. La función ya se estaba probando con un pequeño número de usuarios desde junio y ahora está disponible para todos. El mensaje de invitación, que se compartirá con quienes aún no estén en la lista de contactos, no puede incluir fotografías, video ni audio. Se trata de otra forma de reducir la difusión de contenidos potencialmente nocivos, sin que el usuario tenga que desactivar las solicitudes de mensajes desde la configuración de privacidad de Instagram.

Con motivo del lanzamiento de esta función, Cindy Southworth, responsable de seguridad de las mujeres en Meta, explicó: «Queremos que la gente sienta que tiene el control sobre su perfil, que se siente segura cuando abre su bandeja de entrada. Por eso estamos probando nuevas funciones que impiden que la gente reciba fotos, vídeos o mensajes múltiples de personas a las que no sigue hasta que hayan aceptado una solicitud para iniciar un chat».

Hace unos días se había difundido la noticia de que Instagram podría etiquetar próximamente las imágenes generadas por IA para que los usuarios tengan un contexto más transparente a la hora de valorar la veracidad de las publicaciones compartidas en la plataforma.

Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorLos clones de ChatGPT impulsan las estafas en Internet
Artículo siguienteEl impacto del Big Data en la transformación empresarial de América Latina