Estudio de Lucidworks indica que 93% de las empresas tiene previsto aumentar inversiones en IA

0
10

El proveedor de búsqueda de aplicaciones de big data Lucidworks Inc. ha publicado recientemente los resultados de un estudio sobre inteligencia artificial generativa que confirma lo que todos intuíamos a estas alturas: Un 93% de las empresas tiene previsto aumentar sus inversiones en IA en los próximos 12 meses.

Los resultados, basados en una encuesta realizada a más de 6.000 empleados implicados en la toma de decisiones sobre tecnología de IA, también revelan que existe una diferencia en función de la ubicación en cuanto a las empresas que tienen previsto gastar más en IA. Todas las empresas chinas y el 98% de las indias se preparaban para aumentar sus inversiones en IA generativa, mientras que la cifra era del 92% en EE.UU. y del 94% en el Reino Unido.

Aunque se constató también que, de las empresas están adoptando la IA, a muchas les queda un largo camino por recorrer. El estudio reveló que, de media, las empresas sólo han puesto en marcha 7,5 de las 80 mejores prácticas identificadas, mientras que en el sector tecnológico la media es de sólo 10,7 mejores prácticas empleadas.

Las empresas que no tienen previsto aumentar sus inversiones en IA generativa tienen cuatro veces más problemas con esta tecnología que las que sí tienen previsto invertir. El estudio reveló que las empresas que dudan en aumentar el gasto en IA son más cautelosas debido a las preocupaciones en torno a la seguridad de los datos de la empresa, la precisión de los resultados generados por la IA, la transparencia en la comprensión de cómo se toman las decisiones basadas en la IA, el desplazamiento de puestos de trabajo y la garantía de capacidad de respuesta en términos de puntualidad y tono.

El informe también concluye que las empresas de los sectores del entretenimiento, la tecnología y los productos de consumo son las que más planean aumentar el gasto en IA generativa, seguidas de cerca por la construcción y el sector inmobiliario, los servicios financieros y el transporte. El hecho de que el sector del entretenimiento encabece la lista no es una sorpresa, ya que empresas como Walt Disney Co. están estudiando la posibilidad de reducir costes mediante el uso de IA.

Las empresas del sector del entretenimiento y los medios de comunicación, junto con las tecnológicas, también son las más avanzadas en el uso de la IA generativa: Lucidworks clasifica al 21% de ellas como «líderes en IA», el doble que en cualquier otro sector. Por el contrario, los sectores de servicios profesionales, administración pública, hostelería y turismo se muestran rezagados en la adopción de la IA generativa.

«Ahora es el momento de comprender la estrategia y las oportunidades operativas de la IA generativa», declaró Mike Sinoway, Director Ejecutivo de Lucidworks, antes de la publicación del estudio. «El cambio fundamental que se está produciendo es rápido, global y de gran impacto. Este estudio confirma la aparición de líderes y rezagados del sector de la IA generativa, y aquellos que se muevan con rapidez para orientar sus prácticas podrán avanzar rápidamente.»

Fuente WEB | Editado por CambioDigital

Custom Text
Artículo anteriorLa tasa de crecimiento del mercado mundial de servicios en la nube se ralentiza hasta 16% en T2 2023
Artículo siguienteLa música la pone el talento, no el trabajo presencial