Ya los robotaxis pueden circular por la ciudad de San Francisco las 24/7

0
17

Waymo, de Alphabet, y Cruise, de General Motors, han recibido autorización para operar su servicio de taxis autónomos a cualquier hora del día en todo San Francisco.

La Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) tomó la decisión tras una polémica audiencia de seis horas, en la que los ciudadanos expresaron su preocupación por la expansión de los vehículos de conducción autónoma en San Francisco.

«Hoy es el primero de muchos pasos para llevar los servicios de transporte AV a los californianos», dijo John Reynolds, comisionado de la CPUC y antiguo consejero general de Cruise.

Durante el último año, Cruise ha estado probando 300 robotaxis en las calles de San Francisco. El servicio era gratuito durante el día, y de pago por la noche, cuando sólo se permitía operar a 100 robotaxis. Mientras tanto, los 100 vehículos autónomos de Waymo han estado ofreciendo viajes gratuitos a voluntarios y empleados por toda la ciudad.

Aunque las dos empresas han subrayado que los robotaxis eliminan los riesgos asociados a los errores humanos, los residentes de California han destacado los problemas recurrentes de los vehículos, incluidas las paradas inesperadas y otros comportamientos erráticos.

«¿Pueden los vehículos sin conductor ayudar a los pasajeros que necesitan acompañamiento hasta y desde el vehículo?», afirma Laura Massey, miembro del Consejo Coordinador de Paratránsito de San Francisco. «¿Pueden cargar y sujetar dispositivos de movilidad como sillas de ruedas y andadores? ¿Puede un vehículo sin conductor ver a un pasajero ciego esperando? ¿Puede avisar a ese pasajero ciego de que ha llegado para recogerle?».

Durante la audiencia, la CPUC escuchó las ventajas de los robotaxis y las preocupaciones de los organismos de transporte y seguridad.

Los partidarios de los robotaxis afirmaron que la tecnología impulsará la economía de la ciudad, además de ayudar a las personas con movilidad reducida. Los representantes de Waymo señalaron el creciente interés en el servicio, afirmando que ya había acumulado una lista de espera de más de 100.000 personas que compiten por dar un paseo sin conductor por las calles de San Francisco.

«No vemos la hora en que más habitantes de San Francisco experimenten por sí mismos las ventajas de la movilidad, la seguridad, la sostenibilidad y la accesibilidad de la plena autonomía, todo ello con solo pulsar un botón», afirmó Tekedra Mawakana, codirectora ejecutiva de Waymo, en un blog.

El CEO de Cruise, Kyle Vogt, también celebró la decisión, describiéndola como «un gran hito para la industria AV, pero aún más importante, una señal al país de que CA prioriza el progreso sobre nuestro trágico statu quo».

Jessie Wollensky, que se identificó como mujer ciega, afirmó que el servicio le permitía llegar a donde quería «sin miedo a ser acosada, manoseada, agredida o atacada».

Sin embargo, los departamentos de policía y bomberos, así como muchos residentes, presionaron enérgicamente contra el servicio. Jeanine Nicholson, jefa del departamento de bomberos de San Francisco, advirtió a los reguladores que los vehículos autónomos habían socavado repetidamente la capacidad de los bomberos para responder a las emergencias.

«Todavía no están listos para la aprobación total por la forma en que han afectado a nuestras operaciones», dijo Nicholson, citando 55 informes escritos de robotaxis que interferían en las respuestas de emergencia.

Los comisarios instaron a las empresas a abordar los problemas planteados durante la audiencia, y advirtieron que podrían imponer un límite al número de robotaxis permitidos en las carreteras de San Francisco si no se introducían cambios.

El verano pasado, la Junta de Recursos Atmosféricos de California (CARB) anunció una hoja de ruta para prohibir la venta de vehículos de gasolina en el estado. Se prevé que la prohibición de los vehículos de gasolina se aplique al 35% de las ventas en 2026, al 68% en 2030 y, finalmente, alcance el 100% en 2035.

En abril, el Reino Unido se convirtió en el primer país europeo en permitir a los conductores retirar las manos del volante de los autos en la vía pública, después de que el Ministerio de Transportes autorizara al fabricante de vehículos Ford a activar su sistema BlueCruise en las autopistas.

El anuncio responde a la ambición del Gobierno de que los vehículos autónomos lleguen a las carreteras británicas en 2025 y «revolucionen el transporte público y los viajes de pasajeros».

Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorForrester honra a los ganadores de sus Premios de Tecnología 2023 para las Américas
Artículo siguienteLos gigantes tecnológicos chinos encargan US$5.000 millones en chips de Nvidia