Dennis Austin, el padre de PowerPoint, ha fallecido a los 76 años. El popular programa fue lanzado en 1987 por Forethought, que poco después fue comprada por Microsoft por US$14 millones.
PowerPoint generó ingresos millonarios a Microsoft, que decidió introducirlo en Office. Sin embargo, el programa no era del agrado de todos. Steve Jobs lo prohibió en Apple, y Jeff Bezos hizo lo mismo en Amazon, según el Washington Post.
Austin estudió ingeniería en varias universidades, entre ellas el MIT y la UC Santa Bárbara, antes de trabajar como desarrollador de programas informáticos, incorporándose finalmente a la empresa de software Forethought y codesarrollando PowerPoint. La empresa lanzó el programa en 1987 y Microsoft lo compró pocos meses después. Austin fue el principal desarrollador de PowerPoint desde 1985 hasta 1996, año en que se jubiló.
The Washington Post señala que Robert Gaskins, el otro cocreador de PowerPoint, escribió en su libro Sweating Bullets: Notes about Inventing PowerPoint que a Austin «se le ocurrieron al menos la mitad de las principales ideas de diseño» y añadió que si él no hubiera estado diseñando el software, «nadie habría oído hablar de él».
A pesar de sus 36 años de historia como el software más omnipresente para presentaciones, PowerPoint tiene sus detractores; Jeff Bezos dijo una vez que «prohibimos las presentaciones de PowerPoint en Amazon», calificando la medida de «probablemente lo más inteligente que hemos hecho nunca».
Steve Jobs fue citado en la biografía de Jobs de Walter Isaacson diciendo: «La gente que sabe de lo que habla no necesita PowerPoint».The Atlantic publicó en agosto un reportaje sobre «El gran pánico de PowerPoint de 2003», en el que decía que hace 20 años la gente pensaba que «corroería nuestras mentes, degradaría la comunicación y nos haría perder el tiempo».Aun así, PowerPoint también ha tenido sus fans, entre ellos el cantante de The Talking Heads, David Byrne, aunque a él le encantaba no por su finalidad prevista, sino por su potencial como herramienta artística.
A día de hoy, el programa sigue siendo una parte clave del paquete de herramientas ofimáticas de Microsoft.
Recientemente, la empresa ha empezado a añadir herramientas de IA a PowerPoint mediante Copilot, una especie de asistente moderno de IA Clippy para Microsoft 365.Se le puede pedir que cree presentaciones o que genere imágenes y ajuste el tono o el formato del texto dentro de una presentación.
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine