Clonación de voz con IA, la nueva frontera de la ciberdelincuencia

Los expertos muestran el auge del "secuestro virtual".

0
20

Nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático pueden ser utilizadas por los ciberdelincuentes para cometer fraudes y extorsiones. En concreto, un nuevo tipo de delito aprovecha el potencial de las tecnologías avanzadas para clonar la voz de las personas. Esta es la alarma que lanzan los expertos de la firma de seguridad Trend Micro, que hablan del auge de los llamados «secuestros virtuales».

Un ejemplo es lo ocurrido en abril en Arizona: una mujer recibió una llamada en la que un anónimo afirmaba haber secuestrado a su hija. Utilizando herramientas de IA, el delincuente había conseguido replicar la voz y el llanto de la niña para que la madre lo oyera. Afortunadamente, antes de que le exigieran el pago, la víctima pudo comprobar que su hija estaba a salvo y no había sido secuestrada. La policía identificó más tarde la llamada como una estafa habitual. La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. estimó las pérdidas por estas actividades ilícitas en US$2.600 millones en 2022.

El esquema destacado por Trend Micro es el siguiente: los delincuentes recopilan información de las redes sociales sobre las víctimas y sus seres queridos, incluidas fotos y vídeos. A continuación, utilizan herramientas tecnológicas para replicar las voces de las personas y reproducirlas con la mayor exactitud posible. Este proceso, denominado «clonación de voz», tiene lugar cuando se utilizan datos biométricos de voz para cometer extorsiones o fraudes.

Gran parte del trabajo de este esquema de ataque puede automatizarse aún más con herramientas de inteligencia artificial. Mediante un chatbot, un ciberdelincuente puede fusionar grandes conjuntos de datos de víctimas potenciales con otros elementos como la geolocalización. «Esto también puede servir como un sistema de puntuación basado en el riesgo para la selección de víctimas, lo que hace que el tipo de ataque sea aún más rentable y escalable», dicen los expertos.

Fuente: Trend Micro

Custom Text
Artículo anteriorDos tercios de las empresas pierden datos por fallos en las copias de seguridad
Artículo siguienteRegresan las Ferias de Tecnología en Venezuela, FitelVen del 27 al 30 de septiembre en el Poliedro