Es probable que Mercado de la Seguridad Inteligente frente a amenazas registre un crecimiento prometedor de aquí a 2029

0
36

El mercado mundial de la seguridad inteligente frente a amenazas podría alcanzar nuevos niveles de crecimientos en 2029, con una tasa de crecimiento anual constante del 17,24%, respaldada por el aumento de las actividades de desarrollo del mercado en el sector.

El mercado de la seguridad inteligente frente a amenazas se refiere al segmento del sector de la ciberseguridad que se centra en soluciones y tecnologías avanzadas para detectar, prevenir y mitigar las amenazas a la seguridad y los ciberataques.

Implica el despliegue de sistemas inteligentes, herramientas y software que aprovechan la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y el análisis de datos para mejorar la detección de amenazas, la respuesta y la postura general de seguridad.

Las soluciones de seguridad inteligente frente a amenazas están diseñadas para hacer frente a la naturaleza cambiante y sofisticada de las ciberamenazas, que pueden incluir malware, ransomware, ataques de phishing, filtraciones de datos, amenazas internas y amenazas persistentes avanzadas (APT).

Estas soluciones van más allá de las medidas de seguridad tradicionales al utilizar algoritmos avanzados y automatización para identificar anomalías, patrones e indicadores de peligro en tiempo real o casi real. Las soluciones de seguridad inteligente frente a amenazas aprovechan las fuentes y bases de datos de inteligencia sobre amenazas para recopilar información sobre las últimas ciberamenazas, vulnerabilidades y técnicas de ataque. Esta información se utiliza para mejorar las capacidades de detección de amenazas y proporcionar contexto a las operaciones de seguridad.

Estas tecnologías se aplican a grandes volúmenes de datos de seguridad para identificar y correlacionar patrones, comportamientos y anomalías que puedan indicar amenazas potenciales o actividades maliciosas. Los algoritmos de ML se entrenan para aprender y adaptarse continuamente a las nuevas amenazas, mejorando la precisión y reduciendo los falsos positivos.

Tendencias del mercado-
La evolución del panorama de las amenazas sigue siendo testigo de ciberataques más sofisticados y selectivos. Esta tendencia impulsa la demanda de soluciones de seguridad inteligente frente a amenazas que puedan detectar y mitigar las amenazas avanzadas en tiempo real, ayudando a las organizaciones a adelantarse a los ciberdelincuentes.

– Con la creciente adopción de los servicios en la nube y el trabajo remoto, las organizaciones están aprovechando las soluciones de seguridad inteligente frente a amenazas basadas en la nube para proteger sus activos y datos digitales. Esta tendencia permite implementaciones de seguridad escalables y flexibles, al tiempo que garantiza la supervisión continua y la detección de amenazas en entornos distribuidos.

– Las tecnologías de IA y ML se están integrando en las soluciones de seguridad inteligente contra amenazas para mejorar la precisión de la detección de amenazas y reducir los falsos positivos.

– Estas tecnologías permiten a los sistemas de seguridad aprender de grandes cantidades de datos, identificar patrones y realizar análisis predictivos, mejorando la eficacia general de la ciberseguridad.

Impulsores del mercado
– El creciente número y la gravedad de los ciberataques y las violaciones de datos en todos los sectores siguen impulsando la necesidad de soluciones sólidas de seguridad inteligente frente a amenazas.

– Las organizaciones están invirtiendo en tecnologías de seguridad avanzadas para proteger sus datos confidenciales, su propiedad intelectual y la información de sus clientes.- Las organizaciones se enfrentan a una creciente presión regulatoria para adherirse a las regulaciones de protección de datos y privacidad. Los requisitos de cumplimiento, como GDPR, CCPA y las regulaciones específicas de la industria, impulsan la adopción de soluciones de Seguridad Inteligente contra Amenazas para cumplir con las obligaciones de seguridad y cumplimiento.- La rápida transformación digital de las empresas introduce nuevas vulnerabilidades y superficies de ataque. A medida que las organizaciones adoptan la computación en la nube, los dispositivos IoT y otras tecnologías emergentes, reconocen la importancia de implementar medidas de seguridad inteligentes para mitigar los riesgos asociados.

Oportunidades de mercado
– Existe una oportunidad para que los proveedores de Seguridad Inteligente contra Amenazas desarrollen soluciones específicas de la industria adaptadas a los desafíos de seguridad únicos y los requisitos de cumplimiento de sectores como la salud, las finanzas y las infraestructuras críticas.

– La integración con tecnologías emergentes como blockchain, edge computing y computación cuántica presenta oportunidades para mejorar las capacidades de las soluciones de seguridad inteligente frente a amenazas, garantizando la resiliencia frente a amenazas futuras.- La creciente complejidad de la ciberseguridad requiere la experiencia de los proveedores de servicios de seguridad gestionados (MSSP).

– Los proveedores de seguridad inteligente contra amenazas pueden aprovechar las oportunidades asociándose con los MSSP para ofrecer soluciones y servicios de seguridad integrales.

Entre los principales proveedores de este mercado están: Symantec (Estados Unidos), IBM (Estados Unidos), FireEye (Estados Unidos), Check Point (Estados Unidos), Trend Micro (Japón), Dell Technologies (Estados Unidos), McAfee (Estados Unidos), LogRhythm (Estados Unidos), LookingGlass Cyber Solutions (Estados Unidos), Proofpoint (Estados Unidos), Kaspersky (Rusia), Group-IB (Rusia), AlienVault (Estados Unidos), Webroot (Estados Unidos), Digital Shadows (Estados Unidos), Optiv (Estados Unidos), ThreatConnect (Estados Unidos), CrowdStrike (Estados Unidos), Farsight Security (Estados Unidos), Intel 471 (Estados Unidos).

Fuente: PRWire

Custom Text
Artículo anteriorWhatsApp, pronto videollamadas con avatares 3D
Artículo siguienteIBM se compromete a capacitar a 2 millones en IA en 3 años, con un enfoque en comunidades desfavorecidas