Gartner: 80% de los equipos financieros de las grandes empresas utilizarán plataformas internas de IA en 2026

0
22

«La reciente entrada de grandes empresas consolidadas en el mercado de la IA generativa ha desencadenado una carrera altamente competitiva para ver quién es el primero en ofrecer un valor revolucionario», afirma Mark D. McDonald, analista director senior de la Práctica de Finanzas de Gartner. «Los equipos de liderazgo no quieren quedarse atrás con respecto a sus pares; sin embargo, como principales administradores de la salud financiera de una organización, los directores financieros deben equilibrar los riesgos y las recompensas de herramientas como la IA generativa».

Hay tres conversaciones distintas que los directores financieros deben mantener en los círculos de liderazgo para garantizar que se establezcan expectativas razonables y que el uso de la IA generativa cree valor sin introducir riesgos inaceptables.»

Estas conversaciones que los CFOs deben llevar a cabo incluyen:

Debate nº 1: Desacreditar el bombo publicitario para evitar expectativas infladas
La IA generativa presenta el potencial para que las empresas naveguen con facilidad por la creciente complejidad y volumen de sus datos. Sin embargo, las limitaciones de la tecnología introducen varios retos reales para este objetivo, lo que lleva a Gartner a considerarla en un pico de expectativas infladas. Los directores financieros deben asociarse con los máximos responsables de tecnología (por ejemplo, el director de información, el director de datos o el director de seguridad de la información) para distinguir las exageraciones de la realidad y compartir los resultados con otros miembros del equipo de dirección ejecutiva.Las soluciones actuales de IA generativa representan una colección de innovaciones modernas, como el aprendizaje profundo, el procesamiento del lenguaje natural, el aprendizaje por refuerzo y las redes de grafos, todas las cuales ofrecen resultados notables.Sin embargo, el extenso número de parámetros y conexiones utilizados para crear estos resultados impide cualquier reconciliación transparente de la respuesta del algoritmo.

Esta observación incluye la incapacidad de determinar si el algoritmo ha desarrollado objetivos no declarados o si está basando sus conclusiones en información inexacta, irrelevante, poco ética o incluso ilegal. «Tales limitaciones constituyen la espina dorsal de las conversaciones que los directores financieros deben mantener con los círculos de liderazgo a la hora de considerar el uso de la IA generativa», afirma McDonald.

Debate nº 2: Definir casos de uso de IA generativa que estén alineados y sean responsables y procesables
Una vez conocidas las limitaciones de la IA generativa, los directores financieros pueden dirigir de forma responsable una conversación con los equipos de gestión para definir los casos de uso. Deben colaborar con la gestión operativa, los líderes ejecutivos y los representantes de la comunidad de usuarios para definir casos de uso de IA generativa procesables que se alineen con la estrategia general y la tolerancia al riesgo de la organización.

«Como ocurre con cualquier solución de IA, los mejores casos de uso explotan los puntos fuertes de una empresa concreta y defienden sus puntos débiles», afirma McDonald. «Copiar casos de uso de otras empresas probablemente no tendrá el mismo impacto en una organización con circunstancias diferentes. En cambio, alinear las capacidades fundamentales de la IA generativa con las estrategias y objetivos únicos de un negocio proporciona un valor que diferencia a una empresa de sus competidores.

«Debate nº 3: Desarrollar la gobernanza y las directrices de uso aceptable de la IA generativa
La IA generativa requiere supervisión humana para garantizar que los resultados se adhieren a los matices del juicio humano y la imparcialidad. Aunque los resultados de la IA generativa pueden parecer humanos y convincentes, no siempre son precisos, imparciales o fiables.

«Los directores financieros deben involucrar a las funciones legales, de RRHH, auditoría, seguridad y otras funciones de apoyo corporativo relevantes para establecer directrices de uso que minimicen los riesgos de seguridad, cumplimiento, normativos y otros riesgos de propiedad intelectual», dijo McDonald. «Esta discusión también debe incluir el impacto potencial en la fuerza de trabajo, la cultura de la empresa y la formación necesaria».

Fuente: Gartner

Custom Text
Artículo anteriorCommScope galardonada en tres categorías de los premios 2023 Cabling Installation & Maintenance Innovators Awards 
Artículo siguienteAvaya presenta capacidades transformadoras de IA en el Evento GITEX Global 2023