Los pagos digitales se refieren al uso de métodos electrónicos o digitales para realizar transacciones financieras, sustituyendo al efectivo tradicional y a los métodos basados en papel.
Según HTF Market Intelligence, el mercado global de pagos digitales experimentará un CAGR del 14,3% durante el periodo de previsión 2023-2028.
El mercado está segmentado por Desglose del Mercado Global de Pago Digital por Aplicación (BFSI, Retail, Salud, Transporte, Hospitalidad, Electrónica de Consumo, Otros) por Tipo (Basado en la Nube, On-Premise) por Tamaño de la Organización (Pequeña y Mediana Empresa (PYME), Gran Empresa) por Tipo de Pago (Pago Móvil, Banca Online, Punto de Venta, Billetera Digital) y por Geografía (América del Norte, América del Sur, Europa, Asia Pacífico, MEA).
Se estima que el tamaño del mercado de Pagos Digitales aumentará en US$16,36 mil millones a una CAGR del 14,3% de 2023 a 2028. Actualmente, el valor del mercado está fijado en US$3.500 millones.
Los actores principales en este mercado son: WildApricot (Canadá), Stripe, Inc, (Irlanda), Apple (Estados Unidos), Dwolla (Estados Unidos), Due (Estados Unidos), Square (Estados Unidos), PayPal (Estados Unidos), Authorize.net (Estados Unidos). Además, otros actores que forman parte de este análisis detallado son Freshbooks (Canadá), Moneris (Canadá), Regpack (Estados Unidos), Braintree (Estados Unidos), GoCardless (Reino Unido), Adyen (Países Bajos).
La tendencia apunta a que va en aumento la adopción de apps de pago móvil como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay.
Fuente: HTF Market Intelligence Consulting Pvt Ltd