Un tercio de la población mundial sigue sin tener acceso a Internet, aunque el número de personas conectadas nunca ha sido tan elevado, según las últimas estadísticas publicadas hoy por Naciones Unidas.
Unos 100 millones de personas más tienen acceso a Internet que en el censo del año pasado realizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la agencia de la ONU para las tecnologías de la información y la comunicación. Esto significa que el 67% de la población mundial, es decir, 5.400 millones de personas, está ahora en línea. Sin embargo, los otros 2.600 millones de personas aún no tienen acceso. «Esta mejora de la conectividad es otro paso en la dirección correcta», declaró la Secretaria General de la UIT, Doreen Bogdan-Martin.
«No descansaremos hasta que vivamos en un mundo en el que la conectividad sea una realidad para todos, en todas partes», añadió en una nota. Dado que el mundo desarrollado ya está en línea, las mayores áreas de crecimiento de la conectividad se encuentran en los países de renta baja.
Las últimas estimaciones mundiales confirman que el crecimiento de dos dígitos de la conectividad observado en el punto álgido de la pandemia de Covid-19 en 2020 fue efímero.»Las tendencias actuales no son lo suficientemente fuertes como para garantizar que se alcance el objetivo de una conectividad universal y significativa para 2030″, afirma UIT en su informe.
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine