Aumentan las estafas en línea con temática de Halloween, fiesta que coincide también con el inicio de la temporada de compras navideñas.
Así lo alerta la empresa de seguridad Bitdefender. La palabra mágica que utilizan los ciberdelincuentes para atraer a los usuarios es «regalos». Casi 27% de los correos electrónicos fraudulentos analizados por los investigadores, de hecho, informan al destinatario de que está a punto de recibir un regalo gratis o puede participar en una encuesta para ganar gadgets o artículos para el hogar.
«Los ciberdelincuentes que están detrás de estas campañas fraudulentas de spam también se hacen pasar por grandes marcas minoristas como Walmart, Amazon o aerolíneas como Southwest», señalan los expertos. «Las campañas suelen prometer falsas recompensas por completar una encuesta, entre las que se incluyen, por ejemplo, tabletas Amazon Fire HD, portátiles Dell y juegos de cocina por valor de hasta US$500 en vales de avión. A los destinatarios sólo se les pide que paguen unos gastos de envío de unos pocos dólares por los regalos elegidos.
En Francia, la estafa más popular promete regalar un iPhone 15 por Halloween. Con el único objetivo de estafar a los usuarios, también identificamos una campaña de spam que ofrecía comprar ropa o dulces».
Bitdefender empezó a detectar spam con temática de Halloween a partir del 20 de septiembre, con picos significativos a partir del 7 de octubre. Casi la mitad (48%) del spam con temática de Halloween detectado es en realidad fraude, y las campañas de spam detectadas se originan actualmente en Malasia (36%), Estados Unidos (33%) y Alemania (13%). Las zonas geográficamente más afectadas son Estados Unidos, con el 69% del spam, seguido de Irlanda (9%), Suecia (5%) y Alemania (3%), pero la empresa de seguridad prevé una «propagación en cascada de las campañas que también afectará a otros países, especialmente en Europa».
Fuente: Bitdefender