¿Qué son los códigos QR y es seguro utilizarlos?

0
24

Los códigos QR (o de respuesta rápida) se utilizan hoy en día con diversos fines, desde la visualización de menús en restaurantes y cafeterías hasta el envasado y la devolución de productos.

La tecnología no es exactamente nueva (estos códigos de barras existen desde 1994), pero ¿para qué se utilizan y son seguros? Aquí le explicamos más sobre esta tecnología y  le sugerimos enlaces d algunas aplicaciones gratuitas de escáner QR que quizá quiera probar.

¿Qué son los códigos QR?
Los códigos de respuesta rápida (más conocidos como códigos QR) son códigos de barras bidimensionales que pueden dirigirle a un destino en línea, como un sitio web o un enlace de descarga. En esencia, son hipervínculos en forma de imagen.

Para interactuar con un código QR, hay que apuntar con la cámara del teléfono con la opción para que el dispositivo actúe como escáner (algunos dispositivos la reconocen automáticamente). Aparecerá en el móvil un mensaje con un enlace en el que se puede hacer clic y que permite acceder rápidamente a un sitio web con más información.

Cualquiera puede crear y compartir un código QR utilizando una aplicación móvil o un sitio web. Por ejemplo, escanee el código QR que aparece a continuación y su smartphone o tableta le dirigirá nuestro sitio web www.cambiodigital-ol.com

www.cambiodigital-ol.com

Los códigos QR pueden utilizarse con fines muy diversos. Durante la pandemia de coronavirus, ayudaron en las restricciones de distanciamiento social, ya que los códigos QR aparecían fuera de los locales para poder «registrarse». Muchos restaurantes conservan desde entonces los códigos QR para que los comensales puedan ver los menús. En otros lugares, los minoristas en línea los utilizan para facilitar las devoluciones, las empresas para acceder rápidamente a materiales de marketing o promocionales, o para facilitar los comentarios, y también pueden utilizarse para compartir contenidos entre particulares.

¿Es seguro utilizar los códigos QR?
No todos los códigos QR son seguros. Teniendo en cuenta que cualquiera puede crear un código QR y hacer que apunte a cualquier destino en línea que desee, hay margen para que los estafadores se aprovechen de la tecnología.

Por ejemplo, un cartel en el lateral de un edificio puede animarle a escanear un código y rellenar un formulario para obtener una recompensa, pero en realidad podría estar entregando información personal a terceros siniestros. Los códigos QR también pueden configurarse para descargar un archivo en su smartphone sin su aprobación: las aplicaciones de captación de datos que se ejecutan en segundo plano podrían recopilar y vender tus datos personales.

En otras palabras, nada impide que alguien imprima un código QR malicioso y lo coloque en algún lugar donde llame la atención.

Por eso, asegúrese de que el código QR que va a escanear procede de una fuente fiable. Un código QR que vea en la entrada de un restaurante conocido es más seguro que un código sin marcar que vea en la ventana de una parada de autobús, por ejemplo.

¿Cómo se escanean los códigos QR?
La mayoría de los smartphones Android modernos tienen un escáner QR integrado en el sistema operativo. Si no es así, puede descargar fácilmente un escáner QR desde Google Play Store; hay innumerables opciones entre las que elegir. Si va a descargar una aplicación QR, asegúrese de que está respaldada por comentarios positivos de los usuarios y elija una aplicación de una marca o desarrollador que reconozca.

En un iPhone, el escaneo de códigos QR está integrado en la aplicación de cámara por defecto. Cuando abras la aplicación Cámara, selecciona la cámara trasera y coloca el dispositivo delante de un código QR. Su smartphone reconocerá automáticamente lo que está mirando y generará una notificación. Si tocas esa alerta, irá al sitio web al que está vinculado el código QR.

Las mejores aplicaciones gratuitas para escanear códigos QR
Hay montones de aplicaciones para escanear códigos QR en las tiendas de aplicaciones de los dispositivos Android y Apple. La mayoría son gratuitas, pero muchas contienen anuncios, y a veces esto puede dificultar la elección del enlace correcto entre los resultados después de escanear un código. Aquí hay dos opciones de empresas antivirus de renombre que no deberían decepcionar.

Trend Micro QR Scanner
Disponible para Android

El fabricante de antivirus Trend Micro tiene su propia aplicación de escáner QR para Android. Apunte con la cámara a un código y alinéelo con los marcadores de la pantalla.

A diferencia de otras aplicaciones de escáner de QR, Trend Micro QR Scanner mostrará una vista previa de la URL generada por el código: tendrás que pulsar «Abrir» para que le redirija. Si la aplicación detecta una URL que podría dirigirle a un sitio Web con malware, recibirá una advertencia.

La aplicación almacena un historial de los códigos QR que ha escaneado, para que puedas volver a visitar enlaces antiguos con sólo un par de toques.

Descarga de Trend Micro QR Scanner en Android

Kaspersky QR Scanner
Disponible para Android e iOS

Esta aplicación de escáner QR funciona tanto en dispositivos iOS como Android. Si escanea un código QR dentro de la aplicación que parece dañino, aparece un mensaje que dice: «Le hemos protegido contra un enlace peligroso. Este código QR contiene un enlace de phishing o malicioso».

Si escanea un código QR de una tarjeta de visita, la aplicación te permitirá guardar los datos de contacto directamente en tu smartphone con la opción «crear contacto».

Descarga Kaspersky QR Scanner en Android
Descargar Kaspersky QR Scanner en iOS

Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine

 

Custom Text
Artículo anteriorLa llegada de 400G transforma y revoluciona los centros de datos actuales
Artículo siguienteIA en diez años superará en un factor de 10 a la inteligencia humana