Anthropic, rival de OpenAI, se relanza en Inteligencia Artificial

Actualiza su chatbot Claude, capaz de analizar toda la Odisea.

0
36

El rival de OpenAI, Anthropic, al que el creador de ChatGPT se habría acercado en las últimas horas para una posible fusión empresarial, se relanza con una importante actualización de su sistema de inteligencia artificial. Se llama Claude 2.1 y puede analizar hasta 200.000 tokens, lo que equivale a toda la Odisea de Homero.

Los tokens son fragmentos de texto que la inteligencia artificial utiliza para captar información y organizar sus respuestas en lenguaje natural. Según Anthropic, Claude 2.1 también reduce a la mitad la tasa de «alucinaciones», es decir, los errores que puede cometer un chatbot al responder a las preguntas de los usuarios. El límite de 200.000 tokens, que corresponden a unas 500 páginas de texto, permite cargar bases de código enteras, documentos académicos, estados financieros u obras literarias extensas para que la IA las analice. En ese momento, el chatbot puede proporcionar resúmenes, responder a preguntas específicas sobre el contenido, comparar y contrastar varios documentos y llegar a conclusiones rápidamente, cuando a los humanos les llevaría horas, si no días, encontrar pruebas concretas en los materiales proporcionados.

Procesar un mensaje de 200.000 tokens es una tarea compleja y una primicia en el sector», escribió la empresa en una entrada de su blog oficial, «y estamos encantados de poner esta nueva y potente funcionalidad en manos de nuestros usuarios». Claude sólo tardará unos minutos en completar tareas que normalmente requerirían horas de esfuerzo humano. Esperamos que la latencia disminuya sustancialmente a medida que avance la tecnología». Anthropic ha recibido una importante financiación de gigantes como Alphabet-Google y Amazon. Fue fundada en 2021 por dos hermanos italoamericanos de San Francisco, Dario y Daniela Amodei, tras escindirse de OpenAI.

Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorEstudio revela: La IA generativa es adoptada rápidamente por las empresas
Artículo siguienteBard de Google ya puede ver y resumir vídeos de YouTube para sus usuarios