Canalys: Mercado de los smartphones se recuperará con un descenso moderado de 5% en 2023

0
51

Según las nuevas previsiones de Canalys, el mercado mundial de teléfonos inteligentes apunta a los primeros signos de recuperación tras descender un 12% en 2022. Aunque todavía se espera que los envíos caigan un 5% en 2023, la suavización del descenso apunta a una estabilización, ya que regiones como Oriente Medio, África y América Latina vuelven a crecer un 9%, un 3% y un 2%, respectivamente, este año.

En 2023, se venderán 1.130 millones de smartphones, cifra que se espera que crezca un 4% hasta alcanzar los 1.170 millones de unidades en 2024. Se espera que el mercado de teléfonos inteligentes distribuya 1.250 millones de unidades en 2027, con una CAGR (de 2023 a 2027) del 2,6%.

«El sector de los smartphones está saliendo claramente de sus días más oscuros, aunque los envíos se mantienen más de un 20% por debajo de su máximo de 2017», declaró Toby Zhu, analista sénior de Canalys. «La buena noticia es que los consumidores están dando más valor a sus dispositivos que nunca, con precios medios de venta que ahora superan los US$440 frente a los US$332 de 2017. La rentabilidad está mejorando para los fabricantes de hardware que lanzan estratégicamente nuevas características llamativas para cautivar a los consumidores en mercados clave en crecimiento.»

«El repunte de los smartphones en 2024 será impulsado por los mercados emergentes, donde los dispositivos siguen siendo parte integral de la conectividad, el entretenimiento y la productividad», dijo Sanyam Chaurasia, Analista Senior de Canalys. «Uno de cada tres smartphones vendidos en 2024 se comprará en Asia-Pacífico, frente a solo uno de cada cinco en 2017. Esta región también será testigo de uno de los crecimientos más rápidos, con un 6% interanual, impulsado por el resurgimiento de la demanda en la India, el sudeste asiático y el sur de Asia. A medida que las condiciones macroeconómicas y la confianza de los consumidores se estabilicen en estos países, la actualización de los smartphones se acelerará.»

«Las capacidades de IA en el dispositivo tendrán un impacto limitado a la hora de impulsar las actualizaciones de smartphones de gama alta en 2024″, advirtió Runar Bjørhovde, analista de Canalys. Esperamos que menos del 5% de los smartphones que se comercialicen el año que viene estén equipados con chipsets avanzados capaces de ejecutar modelos de IA en el dispositivo». El crecimiento de los teléfonos inteligentes de gama alta se ha estancado, ya que la demanda de sustitución en mercados desarrollados como Europa Occidental y Estados Unidos sigue siendo débil. Muchos consumidores de estos mercados ya adquirieron dispositivos de gama alta durante la pandemia, cuando el dinero discrecional era abundante. Es probable que no se produzca un verdadero ciclo de crecimiento de los dispositivos de gama alta en estas regiones hasta 2024-2025, cuando las funciones y los casos de uso de la IA sean lo suficientemente convincentes como para motivar las actualizaciones.»

«Con la mejora de las condiciones comerciales en 2024, se espera que los jugadores chinos como HONOR, TRANSSION y Xiaomi se expandan agresivamente fuera de la Gran China en lugar de jugar a la defensiva», agregó Zhu. «A pesar de las persistentes incertidumbres geopolíticas, se espera que aumente la competencia, especialmente en los mercados emergentes de alto crecimiento. Aun así, el optimismo está creciendo entre los canales, los vendedores y la cadena de suministro.»

 

Fuente: Canalys

 

Custom Text
Artículo anteriorAlucinación IA y su impacto en la industria tecnológica
Artículo siguienteCiberseguridad: Gran desafío para las empresas en esta temporada de Fin de Año