La Agencia Nacional de Ciberseguridad se adhiere a las «Directrices para el desarrollo seguro de la inteligencia artificial», promovidas por el Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido. El documento ha sido firmado por 23 agencias de 18 países. Se trata del primer documento conjunto internacional para el uso seguro de la Inteligencia Artificial.
Las directrices ayudarán a los desarrolladores a crear una IA responsable, ética y segura. El objetivo del documento es elevar los niveles de ciberseguridad de la Inteligencia Artificial para garantizar que se diseña, desarrolla y despliega de forma segura. La ciberseguridad es una condición previa esencial de la IA y sirve para garantizar la resiliencia, la privacidad, la equidad y la fiabilidad, es decir, un ciberespacio más seguro.
«La Inteligencia Artificial -explica el Director General de la Agencia, el Prefecto Bruno Frattasi- es un reto que la Agencia no quiere ni puede eludir. Por eso nos hemos sumado a esta iniciativa con convicción. Es un reto que sólo puede afrontarse juntos: debemos poner a disposición las mejores energías, tanto intelectuales como instrumentales, de nuestro país y de todos los demás países que se disponen a abordar, empezando por el próximo G7 liderado por Italia, esta empresa tan exigente para toda la humanidad».
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine