En el periodo comprendido entre el 13 de noviembre y el 12 de diciembre se produjo un repunte de las campañas maliciosas perpetradas a través del correo electrónico, ya que el 30% de todos los mensajes de correo contenían intentos de violación de datos personales.
Estos son los datos de la empresa de seguridad informática Bitdefender, que dio a conocer los resultados de una investigación sobre estafas web relacionadas con las compras navideñas.
Según los investigadores, mediante el llamado phishing, los ciberdelincuentes incitan a los usuarios a abrir archivos adjuntos infectados o a visitar sitios web falsos con el fin de divulgar su información personal en línea.
Las marcas más imitadas durante el periodo fueron Sony, Louis Vuitton, Walmart y Home Depot. A diferencia de las dos primeras, esta última realizó campañas dirigidas principalmente a Estados Unidos.
Los principales países implicados en el spam de temática navideña fueron Estados Unidos, con 29%, seguido de Irlanda, con 19%, Francia, con 13%, y Alemania, con 10%. El 32% del spam de temática navideña procede de direcciones IP estadounidenses, seguidas de las de Francia, con18%, y China, con 13%.
Los mensajes más utilizados por los piratas informáticos son los que prometen descuentos en artículos notoriamente caros y las comunicaciones falsas de mensajeros que entregan mercancías. «Siempre debe comprobar la legitimidad de los correos electrónicos y mensajes urgentes sobre paquetes no entregados o actividad sospechosa en sus cuentas en línea», explican los expertos. «Así como utilizar una solución de seguridad que detecte y bloquee el phishing, los sitios web fraudulentos y el malware».
Fuente: Bitdefender