Trellix y Corporación Advisor aliados por la Ciberseguridad en Venezuela

0
66

Carlos Cadavid, Gerente de Canales NOLA (Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú) para Trellix estuvo de visita en Venezuela para reforzar la alianza estratégica que su compañía tiene con Corporación Advisor, representada por Julio González, su presidente.

En reunión con los medios de comunicación, informaron que ambas empresas están comprometidas en ofrecer soluciones de seguridad informática avanzadas y de alta calidad para ayudar a las empresas venezolanas a protegerse de las amenazas cibernéticas y garantizar la continuidad de sus operaciones. Con esta alianza internacional ambas empresas, brindaran soluciones efectivas a las compañías que hacen vida en nuestro país, sin importar el tamaño de la falla que llegasen a presentar a causa de algún ciberataque.

 

Para Cadavid, Venezuela se ha convertido en un parque atractivo para la ciberdelincuencia, sin embargo, este problema, puede ser resuelto a través de diferentes herramientas utilizadas alrededor del mundo y que ya se encuentran disponibles en el país.

Trellix y Corporación Advisor, después de estudios, detectaron las debilidades que pudieran dañar la estabilidad del sector empresarial venezolano, para lo cual han colocado sobre la mesa la posibilidad de hacer frente a las amenazas que se pudieran generar de forma constante al ingresar a los correos electrónicos a través de Internet.

“De acuerdo a nuestras investigaciones en los últimos seis meses se registró un incremento significativo en las tasas de ataques Ransomware hacia las empresas de la nación. Dichos ataques han entrado a los sistemas, en gran cantidad por error humano, el cual representa el primer eslabón en las agresiones tecnológicas”, aseveró Cadavid.

En este sentido González recomienda tener conciencia de seguridad, en cuanto a correos electrónicos, datos en nube, claves y sistemas de entrada a sistemas, estrategia virtual de respuesta y protección, así como el uso de inteligencia artificial, la cual podría ser fatal sino se usa correctamente.

Plataforma XDR
Cadavid destacó la importancia del uso de la plataforma XDR de Trellix para la detección y respuesta de amenazas avanzadas en tiempo real. También resaltó la eficiencia de Corporación Advisor, gracias a su amplia experiencia y conocimiento en seguridad cibernética.

XDR (detección y respuesta extendidas) recopila y correlaciona automáticamente datos en múltiples capas de seguridad: email, endpoint, servidor, workload en la nube y la red. Esto permite una detección más rápida de las amenazas y una mejor investigación y tiempos de respuesta mediante un análisis de seguridad.

“La tecnología XDR agrupa soluciones para endpoints, correo electrónico, redes y la nube. Esta consolidación y conexión proporciona a los equipos visibilidad total, de manera que puedan adaptarse rápidamente y proteger todo su ecosistema”, explicó el gerente.

Trellix es el resultado de la unión del conocido McAfee y FireEye, quienes durante años han brindado protección en materia de seguridad informática y análisis de datos con la misma calidad y experiencia de ambas marcas, aunque con mejor y mayor fortalezas. Por su parte, Corporación Advisor exhibe su experiencia en el campo de la Ciberseguridad desde 1995.

“Trellix es una empresa global que está redefiniendo el futuro de la ciberseguridad. La plataforma abierta y nativa de detección y respuesta ampliada (XDR) de la empresa ayuda a las organizaciones que se enfrentan a las amenazas más avanzadas de la actualidad a ganar confianza en la protección y resistencia de sus operaciones”, aseveró el representante de Trellix.

Fuente: CambioDigital OnLine/ Clelia Santambrogio
Video: Giorgio Baron.

Custom Text
Artículo anteriorGartner: 12% de líderes de infraestructuras y operaciones supera las expectativas de rendimiento del CIO
Artículo siguienteLibrepago lanza su app para ofrecer nuevos servicios de pago digital