El año pasado, Asus nos trajo el Zenbook Fold 17, que venía con un enorme panel OLED único plegable de 17 pulgadas. Era exótico pero poco práctico y caro, y no convenció su robustez a los analistas. La versión de este año es el Asus Zenbook Duo y prescinde del panel plegable, sustituyéndolo por un par de pantallas OLED 3K de 14 pulgadas y 120 Hz conectadas por una bisagra doble de 360 grados.
El portátil viene con un teclado que puede acoplarse a una de estas pantallas, lo que permite manejar el Zenbook Duo como un portátil normal. Pero cuando se separa, la pantalla se puede apuntalar utilizando la carcasa incluida en modo vertical u horizontal dual para su uso en un escritorio.
Aquí las especificaciones:
2x pantallas táctiles OLED de 14 pulgadas 120Hz 3K (2.880 x 1.800) o Full HD+ (1.920 x 1.200)
CPU Intel Core Ultra 9 185H, Ultra 7 155H o Ultra 5 125H
Gráficos Intel Arc
Hasta 32 GB de RAM
Hasta 2 TB de SSD PCIe Gen 4
Teclado Bluetooth de tamaño completo con fijación magnética
Soporte integrado
Batería de 75 Wh
Dimensiones: 313 x 217 x 14,6 mm (WDH) sin teclado; 313 x 217 x 19,9 mm con teclado
Peso: 1,35 kg sin teclado; 1,65 kg con teclado
Precio: Desde 1.700
Disponibilidad: Finales de enero
Asus Zenbook Duo (2024) en la práctica: Características principales y primeras impresiones
El enfoque de doble pantalla es similar al adoptado por el Lenovo Book Yoga 9i que analizamos en 2023, pero hay una gran diferencia. Esta máquina de doble pantalla no se puede plegar dos veces ni utilizar en modo tienda de campaña: su bisagra solo permite un plegado de 180 grados. Parece ser una decisión de diseño un poco extraña, sobre todo porque no queda completamente plano cuando se pliega del todo.
Sin embargo, hay muchas otras cosas que gustan de esta máquina. Con el teclado Bluetooth incluido acoplado a la pantalla inferior, el Zenbook Duo se siente realmente como un portátil normal, y su conexión de carga y datos con pogo pin (conexión magnética) significa que no hay lag ni emparejamiento con el que complicarse. Debería funcionar cada vez que lo conectas.
Como teclado, también resulta muy cómodo, lo que es otro punto a favor de Asus. A menudo, estos teclados Bluetooth tan finos no resultan especialmente sólidos. Este, sin embargo, es diferente. La acción de las teclas tiene mucho recorrido, hay una cantidad decente de respuesta positiva y las teclas no se tambalean ni suenan de forma molesta.
La posibilidad de utilizarlo como un portátil normal es importante, y tampoco es demasiado pesado o voluminoso con el teclado incorporado, ya que pesa 1,65 kg y mide 313 x 217 x 19,9 mm (WDH). No es mucho más pesado que la mayoría de los portátiles de 14 pulgadas, y mucho menos que uno con dos pantallas de resolución completa.
Sin embargo, sólo saca todo su partido cuando quitas el teclado. Si estás desesperado, puedes usarlo con un teclado táctil parcial o de pantalla completa en la mitad inferior, pero solo aprovecharás al máximo su doble pantalla si escribes y usas el ratón con el teclado Bluetooth y apoyas el portátil detrás de él, mostrando ambas pantallas.
La clave aquí es que para apoyarlo, todo lo que tienes que hacer es desplegar el soporte integrado del Zenbook. Se trata de una robusta solapa que se despliega desde la base del portátil para mantenerlo apoyado en un escritorio. Además, funciona tanto en modo horizontal como vertical.
Suena trivial, pero es este único aspecto del diseño del Zenbook Duo el que le da una gran ventaja sobre su principal rival, el Lenovo Yoga Book 9i. Ese portátil requiere el uso de un estuche incómodo para mantenerlo apoyado en el escritorio y no es tan resistente como el pie de apoyo de Asus, además de añadir peso y volumen.
Ambas pantallas son muy atractivas y agradables de ver, porque las dos son OLED 3K de 14 pulgadas y 120 Hz, con un brillo máximo de 500 nits y cobertura total de la gama de colores DCI-P3. También hay una versión más barata con dos pantallas Full HD+ (1.920 x 1.200) con las mismas especificaciones.
No solo eso, sino que incluso hay una buena selección de puertos y tomas repartidos por los bordes de este portátil, con dos tomas USB-C Thunderbolt 4, un puerto USB-A, una salida HDMI 2.1 de tamaño completo y una toma de audio de 3,5 mm.
Y, por último, en cuanto a los componentes internos, son como cabría esperar, con los últimos chips Intel Core Ultra en su interior, acompañados de gráficos Intel Arc integrados. Puedes tenerlo con una CPU Core Ultra 5, 7 o 9, hasta 32 GB de RAM y hasta 2 TB de almacenamiento SSD.
En general el Asus Zenbook Duo (2024) parece cambiar un poco las reglas del juego, gracias a su formato revolucionario.
Poder usarlo como un portátil normal cuando está fuera de casa y como un mini PC de doble pantalla cuando está en tu escritorio debería ser una auténtica bendición para la productividad.
Y parece que tampoco va a ser exageradamente caro. Cuando llegue a las tiendas a finales de enero, el precio del Asus Zenbook Duo (2024) comenzará en unos tentadores 1.900 US$ aproximadamente.
Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine